Pin It

Fotos: ArchivoFotos: ArchivoJulio, 2019- Ya son 60 años desde que triunfó la Revolución Cubana y en el plano nacional se han logrado los objetivos iniciales planteados en el icónico alegato La Historia me Absolverá de Fidel Castro Ruz, considerado como el primer programa político y social cubano, en lo que se refiere a soberanía nacional, fin del latifundio, mejorar la calidad de vida de los cubanos e instaurar un sistema de democracia popular.

Pese al embargo norteamericano contra Cuba, el aislamiento por ser el único país socialista durante años y los sucesivos intentos de desestabilización, la Isla goza de envidiables resultados en lo que concierne a desarrollo humano, destacando de igual manera la esfera de la salud, la educación y el deporte.

El sector económico ha avanzado y es ejemplo práctico de las transformaciones que impulsa el estado. Recientemente el Consejo de Ministros aprobó un conjunto de medidas para impulsar la economía, entre ellas el incremento de salario en el sector presupuestado y también de las pensiones, con lo que se beneficiará a más de dos millones 750 mil personas.

En lo relativo a la salud, los indicadores de organizaciones de Naciones Unidas confirman datos que colocan a Cuba en la cima del ranking en esta materia, gracias a su sistema universal y gratuito. También apremia la tasa de mortalidad infantil más baja de América, un médico por cada 133 habitantes, excelente sistema de prevención y control de enfermedades, etc.

En cuanto a la educación, plasmada en la Constitución como derecho inalienable, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), afirma en sus informes que Cuba es el país latinoamericano con mayor índice de desarrollo de la educación y el único que cumple las metas y objetivos de desarrollo del milenio referentes a ella.

Asimismo, el mismo organismo internacional, reconoce los avances en materia de deporte, que esta manifestado en los logros de los atletas cubanos en las sucesivas competiciones mundiales. En este sentido también se subraya el valor que otorga el gobierno cubano a la cultura física y al deporte en general con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Hoy más que nunca es legítimo que todos los pueblos se dirijan al gobierno los Estados Unidos reclamando el fin del bloqueo y las sanciones contra esta nación, ya que constituye un castigo colectivo y una flagrante violación de los derechos humanos.

Educación

05 Enero 2024

Al reiniciar las actividades docentes tras el receso por el fin de año en Cuba, 120 hijos de madres trabajadoras disfrutarán las bondades del nuevo círculo infantil construido en este poblado del...

Salud

20 Mayo 2024

Washington, 20 may (Prensa Latina) Tres nuevos estudios basados en datos de pacientes que consumen fármacos populares para perder peso y la diabetes corroboraron el riesgo de estas personas de ser...

Cultura

08 Julio 2025

Cienfuegos, 8 jul.- Los cienfuegueros celebrarán este 15 de julio una gran fiesta, por los primeros 20 años, de la declaratoria de su centro urbano Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Deporte

08 Julio 2025

Yan Carlos Ramírez y Denis Zamora deben ser dos de los jugadores titulares de Cuba en la Copa Mundial de Béisbol Sub-12 años, prevista para Tainan, China Taipéi, entre el 25 de julio y el 3 de agosto.