Radio Cubitas. Emisora de la Radio cubana al norte de Camagüey
  • INICIO
  • SIERRA DE CUBITAS
  • CUBA
  • MUNDO
  • MÁS
    • Salud
    • Cultura
    • Deporte
    • Educación
  • ESPECIAL
    • Cuba vs Bloqueo
    • La fuerza del Caguairán
    • Discursos de Raúl
    • Interesantes
    • Ciencia y Tecnología
    • Propaganda
    • Ejercicios en casa
    • Radio Cubitas Aniversarios
      • Radio Cubitas aniversario 40
    • José Marti en la memoria
  • ÚTIL
    • Efemérides
    • Buscar
    • Estado del Tiempo en Sierra de Cubitas
    • Mapa del sitio
  • NOSOTROS
    • Misión
    • Historia de la Emisora
    • Geografía
    • Comunidades Aborígenes
    • Pictografía
    • Obra de la Revolución
    • Avances
    • Gloria City
    • Diseño de programación de Radio Cubitas
  1. Está aquí:  
  2. INICIO
  3. MÁS

Cultura

Gran fiesta por 20 años de Cienfuegos Patrimonio de la Humanidad

Cienfuegos, 8 jul.- Los cienfuegueros celebrarán este 15 de julio una gran fiesta, por los primeros 20 años, de la declaratoria de su centro urbano Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Detalles
Publicado: 08 Julio 2025
Visto: 27

Lee más…

Zenia Veigas invita a Desde cero

La Habana, 25 jun.- La directora, productora y editora, Zenia Veigas Chkout debutará en televisión con el telefilme Desde cero, el cual se exhibirá en el programa veraniego “Una calle, mil caminos”.

Después de dirigir video clips, materiales institucionales y el cortometraje Si yo fuese tú de la película “Aislados”, la creadora se acerca a los televidentes con un libreto de Ariel Amador.

En Desde cero, el guionista de radio y televisión plantea el trauma de un joven de dieciséis años que sufre un accidente automovilístico en compañía de su familia adoptiva. Después de varias semanas en coma despierta como único sobreviviente, pero padece amnesia retrógrada. Aún en el hospital, el adolescente enfrenta el reencuentro con su padre biológico, lo cual inicia el conocimiento entre dos extraños vinculados por el nexo sanguíneo.

El escritor refirió al Portal TVC:

Siempre me ha llamado la atención el fenómeno de la amnesia, y la manera en que los pacientes tienen que reaprender a conocer su entorno y a sí mismos. Con anterioridad abordé el tema en la novela radial Malévolo.

Definiría el género del telefilme como drama psicológico, pues el protagonista

hace un autodescubrimiento de sí mismo y reconoce aspectos de su vida con los que tiene la posibilidad de reconciliarse. Es como una segunda oportunidad para enmendar lo que se hizo mal antes, algo que no todos tenemos.

Ariel, la asesora Beatriz Roussó y Zenia buscaron asesoramiento médico sobre la amnesia y trabajaron la estructura dramática en función de enriquecer el ritmo y el dramatismo de las situaciones, a través de la fotografía y la edición.

El debut televisivo de la directora partió del gusto por la historia, pero en el rol de productora general del audiovisual debió enfrentar la carencia de presupuesto que afecta a los dramatizados.

A pesar de esa limitante, Veigas Chkout logró la contribución altruista de especialistas con los que había colaborado con anterioridad, e imprimió a la obra la visualidad cinematográfica que define su estética. En el logro de esa firma autoral destacó la labor del director de fotografía, Alexander González, la directora de arte, Sahily Thomas y todo el equipo que hizo posible la realización.

La dificultad del planteamiento dramático fue asumida por los actores Enmanuel Castillo, Caleb Casas y Elbita Pérez, entre otros actores, quienes encontraron distintas conexiones personales con el argumento, y asumieron la tarea de comunicar el conflicto interior con la mayor austeridad verbal. Zenia resalta la sensibilidad que Enmanuel imprimió al personaje del joven

accidentado y su capacidad de trasmitir emociones.

Veigas agradece la colaboración de los excelentes profesionales del Instituto de Neurología y de los distintos espacios institucionales en los que se filmó el audiovisual. La fluidez que acompañó la realización atraviesa una última fase en la sala de edición, con la incorporación de la banda sonora pensada desde el instrumental y los silencios cargados de emotividad.

Desde cero promete aportar calidad a nuestras producciones televisivas. Deseamos que la pasión de Zenia Veigas Chkout y su staff trascienda a los espectadores. (Texto y Foto: Cubasí)

Detalles
Publicado: 25 Junio 2025
Visto: 41
  1. Presidente de Cuba sostuvo encuentro con la princesa de Mónaco
  2. Cines de Cuba seducen a multitudes en Modo Verano
  3. Entregan en Camagüey premios provinciales Pisto Manchego por la obra del año
  4. Circo Areíto con estreno para el verano en Camagüey (+ Fotos)

Página 1 de 146

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

EN PORTADA

  • Proyectos culturales comunitarios, plato fuerte del verano en tierras rojas (+Fotos)
  • Prensa Latina se suma a nueva red de medios del Sur Global
  • "Peor que la pandemia": redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles
  • Economía y proyectos de leyes en agenda del Parlamento cubano
  • lluvias en occidente y centro…

POPULARES

  • Un sueño moldeado por el arte de la Alfarería (+ Fotos)
  • La India: ligero aumento de nuevos casos de COVID-19-19
  • Dialogó Díaz-Canel con presidente de la Duma Estatal de Rusia
  • Trabajadores del sector de la Cultura por mejores resultados durante el 2022
  • El deporte y algunos de sus compromisos en 2022 (+ Fotos)
La Fuerza del Caguairán
Fidel Castro, El Invencible

Fidel Castro, El Invencible

La Habana.- Fueron 638 intentos de asesinarle, casi sin pudor ni enmascaramiento alguno, de ellos 102 cuyos planes concretos se lograron desentrañar y...

Audio Real

Diseño de programación habitual de Radio Cubitas

Descargar Radio Cubitas app

Congreso PCC

Discursos de Raúl

Discursos de Raúl

815

Periódicos

  • Adelante
  • Granma
  • Juventud Rebelde
  • Trabajadores
1431

Otras Emisoras

  • Radio Cadenagramonte
  • Radio Florida
  • Radio Guáimaro
  • Radio Nuevitas
  • Radio Santa Cruz del Sur
3316

Sitios Nacionales

  • Prensa Latina
  • Cubadebate
  • ACN
  • Cubasí
  • Cubaperiodistas
168

Nosotros

  • Colectivo de Trabajo
  • Misión
  • Historia de la Radio Cubitas
465
Copyright © 2025 Radio Cubitas. Emisora de la Radio cubana al norte de Camagüey. Todos los derechos reservados.
Radio Cubitas Digital fundada el 1 de febrero de 2017. Teléfono:(53)(32)615342 Correo: blog.cubitas@icrt.cu | Directora del centro: Miledis Socarrás Morales | Webmaster: Andrés Mario Hidalgo Brito