Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 23 abr.- El voleibolista Robertlandy Simón expresó su compromiso de seguir apoyando al equipo cubano con la mira puesta en la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

El sitio web de la emisora Radio Habana Cuba (RHC) resalta que aunque el propio Simón ve difícil su llegada a la cita parisina, continuará junto a los cubanos con el objetivo de conseguir el boleto olímpico para el 2024.

En declaraciones al portal especializado argentino Somos Vóley, el sobresaliente bloqueador y uno de los mejores centrales del mundo declaró: “Yo sigo ahí con ellos, trato de darles una mano y espero que en un futuro se clasifiquen para los Juegos Olímpicos”.

RHC recuerda que luego de una década triunfal en ligas extranjeras, el jugador la Lube Civitanova, de Italia, de 32 años de edad y 2,08 metros, regresó a la selección cubana en 2019 y con su inspiración el equipo quedó a un paso de clasificarse para Tokio 2020, pospuesta ahora para 2021 por la COVID-19.

Simón había jugado anteriormente y por última vez con la selección de Cuba en el Mundial de Italia 2010, donde el plantel de la mayor de las Antillas asombró al ganar el subtítulo.

Sobre su apoyo, explicó que lo primero que puede aportar ahora es “la experiencia ganada en Europa, Brasil y Corea”, ligas en las cuales fue protagonista y se llenó de gloria.

“En Cuba lo que falta es la experiencia de trabajo, como integrarse en el Voleibol moderno”, acentuó, y dijo que ayuda explicando cómo programar y cómo deben hacerse “cosas que faltan”.

Simón se refirió a la talentosa generación de jugadores cubanos, entre ellos Marlon Yant (Lube), Miguel Ángel López (Sada Cruzeiro), Osniel Melgarejo (Bolívar), Roamy Alonso (Chaumont) y Miguel David Gutiérrez, por lo que ve un futuro alentador.

 Sobre Yant, de 18 años de edad y su futuro compañero en la Lube) adelantó que tiene condiciones para ser la nueva estrella cubana, pero dejó claro que “todo depende de él, de su empeño”.

Recordó que su regreso a la selección tras una década fuera fue “algo bonito”, a pesar de no haber logrado el objetivo de clasificarse para Tokio, pues muchachos que no conocía lo acogieron como si fuera “uno más”.

Describió a los cubanos como “apasionados” y opinó que los deportistas destacan por su “talento y garra”. “Somos fuertes en Atletismo, Boxeo, Lucha y varios deportes más. Y si somos fuertes es que tenemos bastante calidad humana”, recalcó. (Cadenagramonte)

Educación

05 Enero 2024

Al reiniciar las actividades docentes tras el receso por el fin de año en Cuba, 120 hijos de madres trabajadoras disfrutarán las bondades del nuevo círculo infantil construido en este poblado del...

Salud

20 Mayo 2024

Washington, 20 may (Prensa Latina) Tres nuevos estudios basados en datos de pacientes que consumen fármacos populares para perder peso y la diabetes corroboraron el riesgo de estas personas de ser...

Cultura

08 Julio 2025

Cienfuegos, 8 jul.- Los cienfuegueros celebrarán este 15 de julio una gran fiesta, por los primeros 20 años, de la declaratoria de su centro urbano Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Deporte

08 Julio 2025

Yan Carlos Ramírez y Denis Zamora deben ser dos de los jugadores titulares de Cuba en la Copa Mundial de Béisbol Sub-12 años, prevista para Tainan, China Taipéi, entre el 25 de julio y el 3 de agosto.