Pin It

Foto: PLFoto: PLLa Habana, 23 sep.- El Premio Nacional de Artes Plásticas de Cuba 2009, Nelson Domínguez, cumple hoy 70 años de edad mientras una nueva serie de pinturas y grabados reafirman su vasta capacidad creativa en una galería del país.

El propio artífice inauguró la muestra personal este mes en la galería de San José de las Lajas, provincia de Mayabeque, colindante con la capital, porque nunca cesa de trabajar, de componer, de soñar.

Tabaco y café, pinceles y lienzos, carboncillos, aire natural y música clásica, instalan el ambiente propicio para el desarrollo de su obra cada mañana.

Picasso es mi ejemplo de un hombre trabajador, no basta con llegar a un punto y creerse: ya llegaste, hay que contradecirse, negarse uno mismo, a veces intento darle a los más jóvenes ese mensaje, que la autocomplacencia no es una doctrina apropiada para los artistas, aseguró a Prensa Latina en una ocasión.

Además de pinturas y grabados, Domínguez ha construido instalaciones, se ha atrevido a jugar con el espacio y los formatos, sin preferencia por algún tema en específico, solo con el interés de transcribir emociones.

Este creador nació en Baire, una localidad de la oriental provincia de Santiago de Cuba, y parte de la niñez la vivió también en la Sierra Maestra, donde junto a su padre ayudó al Ejército Rebelde que lideraban Fidel Castro y el Che Guevara, entre otros hombres que admira y conoció personalmente.

El triunfo de la Revolución en 1959 le dio la oportunidad a él y a otros talentos de estudiar arte -según reconoce- y en la ciudad escolar Camilo Cienfuegos encontró su vocación, allí empezó a trabajar la cerámica, dibujar, preparar telas, pintar, hacer grabados.

Tras estudiar en la Academia Nacional de Bellas Artes de San Alejandro y en el Instituto Superior de Arte (ISA), se convirtió en maestro de ambas instituciones hasta 1985 cuando decidió dedicarle mayor tiempo a la creación.

El conformismo y la autocomplacencia le incomodan a este artífice que acumula en el currículum más de cien exposiciones individuales, también ha participado en ferias y subastas de artes en Cuba y en países de todos los continentes.

Las obras de Domínguez pueden encontrarse en colecciones privadas de personalidades como la reina de Holanda, Steven Spielberg, Robert Redford, Liv Ullmann, entre otros, y en sitios de Cuba, Japón, México, Francia, Estados Unidos, Inglaterra, Holanda, India, Malasia, Panamá, Brasil, Colombia.

El Ministerio de Cultura de Cuba le confirió en 2009 el Premio Nacional de Artes Plásticas, para reconocer el conjunto de su obra y acuñarlo entre los mejores de la plástica del país. (PL)

Educación

05 Enero 2024

Al reiniciar las actividades docentes tras el receso por el fin de año en Cuba, 120 hijos de madres trabajadoras disfrutarán las bondades del nuevo círculo infantil construido en este poblado del...

Salud

20 Mayo 2024

Washington, 20 may (Prensa Latina) Tres nuevos estudios basados en datos de pacientes que consumen fármacos populares para perder peso y la diabetes corroboraron el riesgo de estas personas de ser...

Cultura

08 Julio 2025

Cienfuegos, 8 jul.- Los cienfuegueros celebrarán este 15 de julio una gran fiesta, por los primeros 20 años, de la declaratoria de su centro urbano Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Deporte

08 Julio 2025

Yan Carlos Ramírez y Denis Zamora deben ser dos de los jugadores titulares de Cuba en la Copa Mundial de Béisbol Sub-12 años, prevista para Tainan, China Taipéi, entre el 25 de julio y el 3 de agosto.