Pin It

Foto: GranmaFoto: GranmaLa Habana, 25 jul.- Lima se convertirá mañana en la capital atlética de América al inaugurar la decimoctava edición de los Juegos Panamericanos, y Cuba toda se transformará en una inmensa plaza donde se correrá más rápido, se saltará más alto y se levantará con más fuerza, pues será la nación que más pueda disfrutarlos, con 24 horas diarias de televisión y radio cargadas de emociones.

Ya el sábado aparecerán las disputas de las primeras medallas y la comitiva de la Mayor de las Antillas tendrá sus aspirantes al podio en varios deportes. A nuestro juicio, de la pista acuática del lago Albufera Medio Mundo podría salir la primera presea de la comitiva cubana, cuando la canoa biplaza de Fernando Dayán Jorge y Serguey Torres recorra los 1 000 metros de competencia.

Ellos fueron subcampeones mundiales en 2017 en ese evento y, si para Fernando representa su estreno en lides multideportivas continentales, para Serguey es la oportunidad de buscar su cuarta corona en citas de este tipo. Posibilidades de repetir diadema en la jornada sabatina también las tendría la taekwondoca Yania Aguirre, quien en la urbe peruana defenderá su título ganado en Toronto 2015.

Maratón (f), la prueba de pistola de 10 metros para damas, los pesistas de 61 kg (M) y 49 kg (F), los y las triatletas y los pentatletas, en uno y otros sexos, y el elenco de gimnasia artísticas femenino, saldrán también en pos del podio.

La batalla de Lima será ardua, ya se conocen los más de cien medallistas olímpicos que estarán en sus escenarios competitivos y también los picos del programa de competencia, que ha dejado para los últimos cinco días la distribución del 49 % de las preseas (204 en total), con las cotas más altas el viernes 9 (50 pergaminos) y el sábado 10, con nada menos que 71 coronas en juego. Solo en esas dos fechas se repartirá un tercio de los premios de la justa. (Con información de Granma)