Foto: CadenagramonteEkaterimburgo, Rusia, 16 sep.- Su oponente quiso hacerle la “gracia” con un estilo marcado por destellos del suyo, pero el camagüeyano Julio César La Cruz le aplicó un correctivo y Cuba llegó a seis triunfos al hilo en el Campeonato Mundial de Boxeo organizado aquí.
El rey de la categoría semicompleta mostró este domingo parte de las herramientas con que suma un quinteto de coronas en estas lides, y los jueces le premiaron con merecido fallo de 5-0 a costa del talentoso argelino Mohamed Houmri.
“Cumplí lo orientado por mis entrenadores en la esquina, y estoy contento porque quedaron satisfechos con la forma en que lo hice”, afirmó a JIT el dorado olímpico, otra vez insuperable en el arte de mezclar ofensiva, esquiva y desplazamientos.
“Fue una pelea técnica, bien llevada por mi contrario, y pude sacar los mejores golpes”, añadió Julio César, quien selló el tercer asalto a base de combinaciones confirmatorias en las distancias media y corta.
El galo Gaetan Ntambwe ganó por no presentación del filipino John Marvin y este martes debe ser enviado a casa por el capitán de la armada cubana, que también festejó éxitos dominicales del pluma Lázaro Álvarez y el crucero Erislandy Savón.
Lázaro, tres veces líder a este nivel, se erigió victimario 5-0 del ecuatoriano Jean Caicedo en duelo que le vio concretar el plan de “mover las piernas y dominar imponiendo el ritmo, para asegurar el resultado sin ir mucho más allá”.
El también plateado de Hamburgo 2017 y número tres olímpico desplegó buena movilidad y pegó con precisión, armas que desdibujaron a un oponente sin herramientas para descifrarlas.
“La idea fue controlar la pelea, así sucedió y gracias a eso salió la victoria”, sostuvo poco antes de que el moldavo Dorin Bucsa aventajara 4-1 al jordano Mohammad Alwadi para convertirse en el obstáculo a superar mañana.
Savón sacó de competencia al georgiano Nikoloz Begadze por la vía del 5-0, e instantes después declaró que “aunque quedan varias peleas para cumplir el objetivo de retener el título, la preparación realizada permite trabajar como se necesita en un evento como este”.
El caribeño llevó los compases de la puja mientras el europeo fracasaba en sus intenciones de explotar sus largas extremidades, aunque sostuvo el empuje.
“Vi varias peleas suyas por la vía de Internet, para definir las variantes a emplear”, explicó Savón, llamado a cruzar golpes dentro de una jornada con el sueco Alexander Bwambale, airoso 5-0 sobre Kombe Kogasso, de la República Democrática del Congo.
Este lunes debutará el welter Roniel Iglesias, rival del olímpico chino Qiong Mai, y el mediano Arlen López hará su segunda salida cuando busque repetir el dominio ejercido sobre el dominicano Euri Cedeño en los Juegos Panamericanos de Lima. (Tomado de Cadenagramonte)