Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteCamagüey, 12 oct.- La Dirección de Deportes en esta provincia alista condiciones para celebrar, por vez primera aquí, el Juego de las Estrellas correspondiente a la LIX Serie Nacional de Béisbol, con una programación prevista del 18 al 20 próximos, que agrupará a unos 200 luminarias de ese deporte de toda Cuba.

Mario Núñez Caballero, director provincial de Deportes, informó en conferencia de prensa que crearon varias comisiones de trabajo para asegurar los preparativos y el desarrollo del evento, el cual —dijo— es resultado del esfuerzo y el valioso desempeño del equipo de Camagüey en el actual campeonato.

Igualmente, destacó la labor de peloteros experimentados que acompañan a la novena local, liderada por Miguel Borroto, quien ha mostrado sus deseos de ganar en todo momento y sentido de pertenencia para regalar a la afición camagüeyana un buen espectáculo deportivo.

 Respecto al programa de la selección de refuerzos, precisó que está previsto para la noche del próximo viernes en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, de esta ciudad.

El entorno de la céntrica Plaza de los Trabajadores se dotará de condiciones para que la población disfrute de ese momento, junto a ofertas gastronómicas, de manera que se convierta en una fiesta, detalló el directivo.

Las pruebas de habilidades y el partido entre veteranos serán el sábado 19, mientras el domingo se realizará el esperado Juego de las Estrellas, a partir de las 2:00 de la tarde, todos en el estadio Cándido González.

En la noche de los dos primeros días, en distintos sitios de la ciudad se ofrecerán agasajos a los participantes, y para el domingo prevén una más general en la Avenida Javier de la Vega, aledaña al estadio camagüeyano, donde atletas, la prensa, directivos, invitados, y el pueblo podrán confraternizar.

Para la celebración del Juego de las Estrellas se pintan las gradas, los pasillos, y mejoran la ambientación del parque Cándido González, donde también se buscan alternativas, con gradas móviles, para ampliar las capacidades de personas sentadas.

Además de dos pancartas alegóricas al certamen, se instalarán dos pantallas gigantes, una dentro y otra fuera de la instalación, esta última para que el público que no pueda entrar tenga la oportunidad de apreciar el juego en el entorno del estadio, aseveró Núñez Caballero.

La Dirección de Deportes en Camagüey —dijo— asegura los servicios médicos y de alimentación, el hospedaje y la transportación para los más de 300 participantes, así como conexión wifi en el estadio.

Ofertas gastronómicas y la actuación de las orquestas Maravilla de Florida, Manolito Simonet y su Trabuco, y la de JG,  forman parte de las propuestas que incluirá este gran espectáculo, una oportunidad para exhibir lo mejor de la Cultura, las tradiciones y la vida económica y social del territorio, donde el deporte es un componente esencial. (Tomado de Cadenagramonte)