Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 17 oct.- El Instituto Cubano de Investigación Cultural (ICIC) Juan Marinello entregó los premios Memoria Viva 2019, en el ámbito de las celebraciones por el Día de la Cultura cubana.

En la celebración del XXV aniversario de la creación de esos lauros, el ICIC entregó 37 galardones, luego de someter a análisis y valoración un total de 67 propuestas presentadas por varias provincias.

El jurado estuvo integrado por los investigadores Raymalú Morales Mejías, Rafael Lara González y Caridad Santos Gracia.

La selección se realizó en consideración de las fundamentaciones y avales presentados, a partir de la muestra de sus valores particulares y su incidencia en el ámbito cultural de la nación cubana, explicó María Victoria Prado, especialista de comunicación del ICIC.

Generalmente, los “Memoria Viva” se entregan a personas, familias y grupos, además de colectivos artísticos no profesionales, que posean una labor destacada en la revitalización de la cultura popular tradicional cubana, con una trayectoria en el contexto local, nacional o internacional.

En la categoría de Preservación de tradiciones fueron entregados diez premios, entre los cuales figura en de la Sociedad Africana de los ararás de Perico, Matanzas, por ser considerado uno de los escasos legados de ascendencia arará que por más de un siglo se ha mantenido en dicha provincia.

También se reconoció a 24 personalidades, como Adoración Hernández Pérez, artífice de la escultura en las carrozas de parranda del municipio de Camajuaní, en Villa Clara, quien es conocida como la única mujer escultora del arte carrocero de estas fiestas.

En cuanto a Proyección artística, hubo tres lauros, a los proyectos músico-danzarios Afro Bantú, de Pinar del Río; Realidad de un sueño, de Guantánamo; y a la comparsa Los Guaracheritos del Caribe. (Tomado de Cadenagramonte)