Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 25 oct.- La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) entregó el Premio Internacional de Teatro Raquel Revuelta a los artistas alemanes Michael Tallheimer y Oliver Reese, en reconocimiento a la labor que realizan desde la emblemática compañía Berliner Ensemble.

Estos dos importantes exponentes de la Escuela alemana, quienes se encuentran en esta capital participando en el XVIII Festival de Teatro de La Habana, agradecieron la distinción y afirmaron mantener en su quehacer la vivencia del genial Bertolt Brecht (1898-1956), fundador del Berliner en 1949.

Los artistas aseguraron que para ellos es un gran honor actuar en el Festival y presentar su obra El círculo de tiza caucasiano, prevista para las 7:00 de la noche de hoy, y de mañana sábado, en el capitalino Teatro Martí.

Recibieron el galardón de manos del viceministro de Cultura de Cuba, Fernando Rojas, y del presidente de la UNEAC, Luis Morlote Rivas, en un encuentro en que destacaron la calidad de la cita teatral habanera, convertida en un punto de intercambio académico y artístico.

En la sala Villena de la UNEAC, el poeta, crítico y dramaturgo Norge Espinoza, se refirió en las palabras de elogio al legado de Brecht, cuya poesía con razón crítica del Teatro, ha sido defendida por su Berliner Ensemble.

La emblemática agrupación alemana radica desde 1954 en el Theater am Schiffbauerdamm, de Berlín, y la primera pieza que montaron al establecerse en esta nueva locación fue precisamente El círculo de tiza caucasiano.

El Premio Internacional de Teatro Raquel Revuelta fue instituido en homenaje a la destacada actriz cubana, quien introdujo en la mayor de las Antillas, junto a su hermano Vicente Revuelta, el método de enseñanza universal del ruso Konstantin Stanislavski y fundaron el reconocido grupo Teatro Estudio.

Hasta el venidero 27 de octubre continuará desarrollándose en la capital cubana el esperado Festival de Teatro, que acoge una variada programación de conferencias, presentaciones artísticas, talleres, paneles, presentaciones literarias y exposiciones de artes visuales. (Tomado de Cadenagramonte)