Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteNaciones Unidas, 4 nov.- Lugares icónicos de seis ciudades cubanas, Patrimonio de la Humanidad, son el motivo de una nueva serie de sellos presentada por la Administración Postal de Naciones Unidas y que pueden adquirirse en sedes del organismo multilateral.

Estos sellos, realizados conjuntamente con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), forman parte de una colección dedicada a lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en todo el orbe.

Las seis estampillas sobre Cuba muestran la ciudad de Camagüey; al Castillo del Morro, en La Habana Vieja; el Valle de Viñales, en Pinar del Río; el Valle de los Ingenios, en Trinidad, Sancti Spíritus; el Palacio de Valle, en Cienfuegos; y el Castillo de San Pedro de la Roca, en Santiago de Cuba.

Todos esos sellos evocan el estilo filatélico de inicios del siglo XX cubano y reflejan también la riqueza natural y cultural de la mayor de las Antillas, desde sus monumentos históricos hasta sus paisajes prominentes, según indican los creadores de las estampillas.

Esta edición filatélica, que coincide con el aniversario 500 de La Habana, capital de Cuba, va acompañada de un folleto o manual (disponible en idioma inglés, francés y alemán), en el cual se explica a coleccionistas y público en general la significación de cada lugar.

Los sellos de Naciones Unidas son de circulación mundial y pueden ser usados para el envío de postales, cartas y todo tipo de mensajería.

Según lo establecido, esos envíos deben realizarse desde los buzones de las sedes de ONU en Nueva York, Ginebra y Viena, en cuyas tiendas postales pueden adquirirse las estampillas.

Además, la colección filatélica dedicada a Cuba puede ser adquirida a través del sitio web de la Administración Postal de Naciones Unidas. (Tomado de Cadengramonte)