Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 16 nov.- Estrellas del Ballet de San Petersburgo ofrecieron una gala homenaje a esta ciudad por su medio milenio, en el Gran Teatro Alicia Alonso, con la presencia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Al espectáculo de este viernes asistieron, además, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros, y el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar.

También la presidenta del Consejo de la Federación de Rusia, Valentina Matvienko, disfrutó del programa, que incluyó los pas de deux de Don Quijote, y de Romeo y Julieta, en versión de Leonid Lavrovsky; La muerte del cisne, de Mijaíl Fokin; y Aguas primaverales, de Asaf Messerer, entre otras reconocidas piezas.

Quizás uno de los momentos más sorprendentes fue la representación de Giselle roja. Cargada de dramatismo llenó con giros y saltos un escenario que combinaba los colores rojo, negro y blanco.

La agitación, el romance y la locura son los temas de esta obra del coreógrafo ruso, Boris Eifman, fundador del Eifman Ballet de San Petersburgo, inspirada en la vida de la bailarina rusa Olga Spessivtseva, considerada una de las grandes del siglo XX.

El repertorio incluyó actuaciones en solitario o en pareja, con una escenografía que casi era otro personaje. El público pudo sentir el ritmo del mar, la fuerza del agua o el movimiento de una vela.

Moverse al ritmo del fuego quemando la cera puede parecer una tarea compleja. Algunos dirían que lenta y tediosa. Pero Denís Matvienko demostró hoy en el escenario que a esa velocidad se producen movimientos impresionantes.

El artista emérito de Ucrania interpretó un solo del ballet Danza de los espíritus benditos y dejó una estela de sensaciones tal se hubiera movido a la velocidad de la luz.

Con un paso a dos del ballet Don Quijote concluyó la velada, pero las actividades de la delegación rusa continuarán hasta el próximo día 17, con proyecciones en el cine La Rampa de un grupo de largometrajes de los estudios cinematográficos Lenfilm. (Tomado de Cadenagramonte)