Foto: CadenagramonteLa Habana, 6 may.- La décimo cuarta Semana Nacional de Diseño, prevista del 8 al 12 de mayo, en esta capital, será un espacio para promover el quehacer del sector y compartir con beneficiarios e interlocutores directos de este importante pilar económico, afirmó un experto en la capital.
En conferencia de prensa Leonardo Maceo director del departamento de Comunicación y Relaciones Internacionales de la Oficina Nacional de Diseño (ONDI), adelantó que el encuentro se distinguirá por el debate abierto sobre todos los temas nacionales.
Además, puntualizó, por las propuestas foráneas cuyas miradas permitirán conocer cómo valoran el quehacer de los profesionales cubanos vinculados a esta disciplina, y medir su capacidad de proyectarse hacia soluciones viables en el futuro.
El Centro Hispanoamericano de Cultura, declaró, fue escogido como eje central de una jornada compuesta por paneles relacionados con temas del diseño como arquitectura, economía y comunicación; conferencias y otras actividades académicas.
Durante la semana se entregará el Premio Nacional de Diseño, distinción más alta conferida por la ONDI para reconocer la obra de toda la vida de destacados diseñadores cubanos, y el de Gestión del Diseño, por el cual optarán por primera ocasión entidades del sector estatal y cooperativo, adelantó Maceo.
Entre las actividades aseveró, se destaca el desfile de vestuario y accesorios Ecos Vestuario 2017, la presentación del segundo número de la revista especializada La Tiza y la convocatoria del Concurso de Carteles contra el Bloqueo, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX).
La referida Semana tendrá como subsedes el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, el Museo del Ron, la Plaza Vieja, el Museo Nacional de Bellas Artes, Lab 26 y el Instituto Superior de Diseño (ISDI).(Cadenagramonte)