Foto: CadenagramonteCamagüey, 21 may.- El estudiante camagüeyano Dorian Pérez Acosta, de la Enseñanza Especial sobresalió entre los premiados del XXV Concurso Nacional de la Plástica Infantil De donde crece la Palma, donde también se reconoció en ese apartado a Elvis Michel Torres Morales, del municipio holguinero de Báguano y Yasniel Rafael Hinojosa, de Manuel Tames, en Guantánamo.
Como cada año, el certamen invita a los más pequeños de casa a pensar en el Héroe Nacional de Cuba desde su propio imaginario creativo.
Dicho evento es convocado anualmente por el Consejo Nacional de Casas de Cultura, el Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de las Artes Plásticas y el Centro Provincial de Desarrollo de las Artes Visuales en Granma.
Dentro de los concursantes en el I Nivel de la enseñanza fueron premiados Lizt Daniela Rodríguez Acosta, de Pinar del Río; Héctor Luis Maura Marrero, de San José de las Lajas, en Mayabeque y Sofía Álvarez Cruz, de Mariel, en la provincia de Artemisa.
En el II Nivel obtuvieron premios Lindsey Alí Santos y Alejandra Betancourt, del municipio matancero de Cárdenas; así como Lianet María Avalo Mariño, de Holguín.
Asimismo, en el III Nivel los recibieron Yoselín Gallardo Ortega, de Perico, en la provincia de Matanzas; David Lorenzo Rosales Caraballo, de Santiago de Cuba y Loander Mendoza López, de Bayamo, en la provincia de Granma.
También se otorgaron menciones en los diferentes niveles de enseñanza; así como el premio colateral de la Brigada José Martí a Amelia Mercader Morejón y el del Proyecto Juana Moreno del municipio Bayamo, en Granma, a Lizt Daniela Rodríguez Acosta, ambas de Pinar del Río.
El jurado, integrado por destacados especialistas, reconoció en esta edición un mejor manejo de las técnicas, procedimientos y materiales experimentales, así como un interés por el uso de las texturas y los valores cromáticos.
En igual sentido, alabó el esfuerzo de los organizadores del certamen a lo largo de sus 25 años de existencia y los felicitó por la realización de esta entrega que, aún dentro de las difíciles condiciones impuestas por la Covid-19, logró se recibieran más de 700 trabajos procedentes de todas las provincias del país.
El Concurso Nacional De donde crece la Palma se desarrolla cada año en ocasión de conmemorarse un nuevo aniversario de la caída en combate de José Martí, en cuyas obras y figura se inspiran niños y adolescentes cubanos, práctica que tributa a la formación de valores éticos y patrióticos. (Cadengramonte)