Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 17 jun.- El Ministerio de Justicia de Cuba está preparado para retornar progresivamente a la normalidad en sus funciones y perfeccionar los servicios que brinda, informó el titular de esa cartera, Oscar Silvera.

Al comparecer en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda, Silvera afirmó que durante la etapa de enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, ese organismo elaboró un plan de medidas destinado a la eliminación de trabas y prohibiciones con el propósito de agilizar los procesos y brindar un mejor servicio.

Durante la implementación de la estrategia recuperativa, diseñada por el Gobierno en dos etapas, ese organismo retomará progresivamente sus actividades suspendidas temporalmente, y al culminar la tercera fase de la primera de esas etapas, habrá restablecido todos los servicios.

Hemos brindado especial atención a un grupo de medidas, que comienzan con el cumplimiento de los trámites pendientes al momento de la suspensión de los servicios en mayo, para no acumular demoras innecesarias, apuntó.

Explicó que el servicio notarial y de los registros Civil y de Propiedad, así como el de los Bufetes Colectivos comenzarán a brindarse desde el momento en que se inicie la recuperación, desde los más simples a los más complejos, observando las normas sanitarias y el distanciamiento social orientado por la dirección del país.

Afirmó que la estrategia gradual, progresiva y asimétrica está dirigida a garantizar la calidad de los servicios y la efectividad en los procesos de comunicación institucional para mantener informada a la población.

Se han orientado medidas como el escalonamiento de horarios y una mejor organización de los servicios para agilizarlos y evitar esperas prolongadas, y se impulsan formas de tramitación electrónica en consonancia con el proceso de informatización de la sociedad cubana, señaló.

Afirmó que durante la etapa de enfrentamiento a la Covid-19 ese ministerio suspendió algunos servicios no urgentes, pero se continuó brindando atención a la población por vía telefónica y a través de correo electrónico.

Se mantuvieron actividades como el registro de nacimientos y fallecimientos y la entrega de certificaciones para pensiones por fallecimiento, así como la Caja de Resarcimiento, que mantuvo un nivel de funcionamiento, y también se realizaron trámites notariales puntuales, apuntó.

Entre otros asuntos, se garantizaron los procesos de aprobación de la inversión extranjera, y se avanzó en las estrategias de informatización de los registros Civil y de notarías, dijo.

Se cumplieron, asimismo, las responsabilidades del Ministerio en relación con la actividad legislativa del país, y la labor de respaldo jurídico a las medidas y acciones para el enfrentamiento a la Covid-19, manteniendo una intensa actividad comunicacional para brindar información oportuna y veraz a la población, afirmó el funcionario. (Cadenagramonte)