Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 31 jul.- Cuba labora en la legislación de un decreto ley para la implementación de su recientemente aprobada Política para el Desarrollo Territorial, anunció el viceprimer ministro Alejandro Gil Fernández.

La norma legal reconocerá fundamentos incluidos en la Política, como la diversidad de titulares de proyectos de desarrollo local, de fuentes de financiamientos y de incentivos sobre las utilidades, destacó el también Ministro de Economía y Planificación.

Entendemos el desarrollo local basado en los recursos endógenos para dar respuesta a demandas de la población y elevar su calidad de vida, dijo Gil Fernández.

En la Mesa Redonda de este jueves el titular dijo que entre las novedades de esta concepción del progreso endógeno aparece la posibilidad de que puedan combinarse y complementarse diversas formas de propiedad en función de un proyecto sin la necesidad de que se constituyan como una nueva persona jurídica.

Añadió que como fuentes de financiamiento pueden utilizarse recursos variados: desde el presupuesto del Estado hasta fondos especiales como la contribución territorial, fondos internacionales y créditos bancarios.

Destacó entre los principales incentivos la posibilidad de retener parte de los ingresos en divisas por concepto de exportación y una mayor autonomía para la fijación de precios, los cuales se establecerán por convenio entre las partes.

Gil Fernández significó que la nueva política y el decreto que se derivará de ella ponen en primer plano la diversificación de los proyectos, la generación de empleos y la potenciación de los recursos endógenos de los municipios. (Cadenagramonte)