Foto: CadenagramonteCamagüey, 23 ago.- El presidente del Consejo de Defensa Provincial en esta demarcación, Ariel Santana Santiesteban, llamó a extremar las medidas de protección de la población, como parte de las acciones que corresponden a la Fase de Alarma Ciclónica en la que se encuentra la región, debido a la tormenta tropical Laura.
El también miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia indicó mantener la disciplina y acatar las orientaciones de la Defensa Civil, al tiempo que enfatizó en la preservación de los recursos de la economía y el ahorro, en consonancia con las actuales condiciones por las que atraviesa la nación.
Se precisó el inicio de la evacuación de los residentes en zonas bajas con peligro de inundaciones, y la autoevacuación en casas de familiares y amigos, lo cual debe realizarse con organización y el cumplimiento de los planes de reducción de desastres.
El acopio de las producciones agrícolas, el traslado de la masa vacuna a lugares altos, el desmonte de sistemas de riego, la protección de los alimentos en almacenes, la venta de la canasta básica que permanece en bodegas y la distribución en sitios intrincados y apartados constituyen algunas de las medidas.
También se orientó la desobstrucción de alcantarillados, la limpieza de zanjas, la recogida de microvertederos y la poda de árboles, así como el retorno de los vacacionistas que permanecían en la playa Santa Lucía y la suspensión de las reservaciones para ese y otros destinos turísticos.
Aunque las presas del territorio acumulan poco más de la mitad de su capacidad de llenado, por lo que las lluvias resultarían beneficiosas, se mantiene la vigilancia hidrometeorológica con vistas a posibles inundaciones, sobre todo en zonas bajas de la capital agramontina.
En medio del actual enfrentamiento a la Covid-19, el país se prepara para atenuar los daños de la tormenta tropical Laura, y como parte de lo previsto en la Fase de Alarma Ciclónica, el presidente del Consejo de Defensa Provincial indicó la permanente comunicación a la población y el vital funcionamiento de los grupos y subgrupos. (Cadenagramonte)