La Habana, 31 ago.- Ulises Guilarte De Nacimiento, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), ratificó en un intercambio sostenido por dirigentes sindicales de la capital que lo primero y más importante es la vida y la salud de los trabajadores, en la actual batalla contra la COVID-19.
Durante el encuentro, los asistentes expusieron experiencias positivas; también ejemplos en los que ha primado la negligencia, el descontrol y la irresponsabilidad, conductas de las que no han estado exentas las organizaciones sindicales.
El también miembro del Buró Político del Partido consideró que derrotar con el concurso de todos esta pandemia es el mayor reconocimiento que pueden recibir los trabajadores de la salud y las ciencias, particularmente los que han laborado en la zona roja, centros de aislamiento y aseguramiento logístico, por más de cinco meses de abnegada entrega.
Reflexionó que la prolongación del SARS-CoV-2 tiene impactos negativos en otros órdenes más allá del sanitario, como el económico-financiero, en el que el presupuesto del Estado ha respaldado las garantías salariales de los trabajadores.
En otro punto de la agenda se valoró la contribución sindical a la implementación de las medidas aprobadas en la estrategia económico-social para el impulso de la economía, según publicó el periódico Trabajadores.
Guilarte De Nacimiento reconoció que sobre el contenido de esta persiste inercia en las administraciones, y aún es insuficiente la acción sindical en llevar adelante medidas, entre estas las dirigidas a dotar de mayor autonomía a la empresa estatal socialista, la producción de alimentos a partir de los encadenamientos productivos, el ahorro, la eliminación de trabas y expresiones de burocratismo, que haga más explícitos los procesos de consultas y trámites de los ciudadanos.
A su vez señaló la falta de efectividad para detener el robo, las ilegalidades y la corrupción que alimentan el mercado subterráneo de artículos y cuyo origen se produce, almacena o comercializa donde existen organizaciones sindicales.
Un amplio y crítico debate motivó el asunto sobre la participación del sindicato en la conformación de las cifras preliminares del Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado para el año 2021.
El previsible escenario impone a las administraciones y los sindicatos un pensamiento creativo e innovador, capaz de superar las restricciones del bloqueo económico, comercial y financiero hoy recrudecido.
Por tanto, aseveró que las mayores reservas están en nuestros propios esfuerzos desde la industria nacional, en su capacidad de generar renglones exportables y de sustituir importaciones, y en su integración con otros actores de la economía.
El Secretario General de la CTC afirmó que somos los trabajadores en el poder, con el mayoritario respaldo del pueblo y el compromiso de perfeccionar nuestro modelo económico. Actuar con la demostración de hechos y realizaciones en beneficio de todos es la tarea del momento, concluyó. (ACN)