Foto: CadenagramonteLa Habana, 1ro sep.- La Asociación Humanística de Solidaridad Cuba-Santa Lucía celebró este fin de semana su reunión anual, la cual fue dedicada a los aniversarios 41 del establecimiento de relaciones bilaterales entre ambos países y 15 de la Asociación.
El encuentro fue realizado en Castries, y fue presidido por Marlene Alexander, presidenta de la Asociación, y Alejandro Simancas Marín, embajador cubano en Santa Lucía, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX).
También contó con la participación de Dame Pearlette Louisy, exgobernadora general de Santa Lucía, así como miembros del Comité Ejecutivo de la Asociación, representantes de la Asociación de graduados en Cuba, de cubanos residentes y miembros de la misión médica cubana y de la Brigada Henry Reeve.
Agregó el MINREX que en el encuentro, Marlene Alexander, máxima directiva de la Asociación, reafirmó la posición de solidaridad y apoyo a Cuba en ocasión de cumplirse este nuevo aniversario de las relaciones bilaterales.
La directiva expresó su gratitud y reconocimiento a la cooperación médica prestada por Cuba, en especial, en la lucha contra la Covid-19 e informó el lanzamiento de una campaña para apoyar la nominación de la Brigada Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz.
De igual manera, durante el encuentro fue leída una carta de Noemí Rabaza, vicepresidenta primera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, en la que le traslada la felicitación por el aniversario de la Asociación y le reitera la voluntad por continuar fortaleciendo los lazos de hermandad y solidaridad.
El Embajador cubano transmitió la felicitación por el aniversario de las relaciones bilaterales y de la fundación de la Asociación Humanística de Solidaridad, y expresó la voluntad de Cuba para continuar fortaleciendo las relaciones de solidaridad, amistad y cooperación entre los Gobiernos y pueblos de ambos países.
La colaboradora Gloria Ayala intervino en representación de la Brigada Henry Reeve, y explicó la historia de solidaridad desplegada en los últimos 15 años; además, detalló el trabajo que realizan en Santa Lucía, adonde arribaron el pasado 27 de marzo para apoyar en el enfrentamiento a la pandemia del Covid-19. (Cadenagramonte)