Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 5 sep.- La primera bailarina cubana Viengsay Valdés obtuvo el premio Positano de Danza Léonide Massine en la categoría de mejor bailarina en la escena internacional.

En una nota emitida desde Italia, se supo que el premio otorgado a la directora del Ballet Nacional de Cuba  en esta ocasión es también un homenaje a la memoria de Alicia Alonso, leyenda del ballet mundial hasta su muerte en octubre del año pasado, a los 99 años.

 El jurado, presidido por el director de la revista internacional Ballet2000, Alfio Agostini, reconoció el alto nivel académico de la artista, así como su técnica virtuosa y su intensa presencia escénica, intérprete de todos los grandes roles del repertorio en la isla y en el mundo.

De acuerdo con el comunicado oficial, la situación epidemiológica ocasionada por la Covid-19 obligó a los organizadores del galardón a renunciar este año a la tradicional gala en físico y se escogió transmitir una ceremonia virtual hoy, cinco de septiembre, a las 20:00 hora local, mediante las redes sociales, ocasión para la que cada ganador enviará un mensaje de video y un clip compilatorio de algunos momentos de actuaciones relevantes.

Alexis Triana, director de CREART del Ministerio de Cultura, se hizo eco de la noticia en un tuit con el mensaje: “#CubaEsCultura Viengsay Valdés de Cuba gana Premio Positano de Danza en Italia, informa Prensa Latina desde Roma. La primera bailarina y directora BNC ganó premio en honor a Léonide Massine”.

El Premio Positano de la Danza Léonide Massine es uno de los máximos reconocimientos profesionales del mundo del ballet, y se originó en la costa de la ciudad italiana de Positano por ser un destino que cautivó a muchas celebridades del ballet del siglo XX. (Cadenagramonte)