Foto: CadenagramonteLa Habana, 26 sep.- La joven percusionista y compositora cubana Yissi García, líder de la agrupación Bandancha y una de las bateristas más destacadas de la escena jazzística contemporánea del país, estrenó en redes Verano Groove, un disco que se anuncia como sui géneris en su carrera.
Es un álbum totalmente diferente a toda la música que acostumbro a componer para mis proyectos. Muestra un poco la otra parte de mi ámbito musical, mi gusto por la música chill y los sonidos electrónicos, dijo la artista a la plataforma de promoción digital Bonus Track.
Verano Groove, elaborado durante estos tiempos de necesario confinamiento ante la pandemia de la Covid-19, está compuesto por siete canciones de chill out y smooth jazz que bien pudiera ser banda sonora de estos meses ardientes, destaca la publicación.
Con este material, Yissy García incursionó además en la mezcla y la masterización, y contó con las colaboraciones del reconocido pianista y compositor Harold López-Nussa en el tema Chillin con Tumbao; del guitarrista y compositor Elmer Ferrer en Always Sunny en La Habana; y del brasileño Munir Hossn en la canción tema del fonograma.
La propia artista ha confesado que es un disco para escuchar entre amigos, en un atardecer junto a las olas del mar, buscando un ambiente de relajación, buenas vibras e inspiración. Solo hay que darle play para sentir que la música te lleva a todos esos lugares, resalta la nota de prensa.
Asimismo, refiere que según García, lo que al principio fue un hobby, formará parte de su carrera como artista independiente, y que por el momento no planea hacer más música de este estilo, y tampoco mezclar esta sonoridad con Bandancha, con la cual informó estar trabajando en una nueva producción titulada Light.
Completan la lista de Verano Groove los temas Sunset Loop, Sunflowers, Bikini Club y Frappé.
La reconocida baterista ha sido merecedora del Premio Especial del concurso Fiesta del Tambor (2005); y de una Mención Especial de Interpretación y del Segundo Lugar de interpretación, en el Festival Internacional de Jóvenes Jazzistas JoJazz de los años 2006 y 2010, respectivamente.
Ha participado en importantes festivales de Cuba y del mundo y en giras acompañando a importantes artistas del panorama sonoro cubano como Omara Portuondo o encabezando proyectos propios como la que realizó por varias ciudades de los Estados Unidos en 2015, año en que comenzó la grabación de su álbum debut Última noticia. (Cadenagramonte)