Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteCamagüey, 30 oct.- El uso creativo de las plataformas digitales motivó este jueves el intercambio de los participantes en la XXX edición de la Muestra Audiovisual El Almacén de la Imagen, con el chileno Vittorio Farfán, cineasta y columnista de la revista Séptimo Arte.

Varias interrogantes respondió el creador, en un diálogo online moderado por el realizador camagüeyano Alberto Santos, entre ellos, el de calificar al cine de fenómeno físico.

Como creativo de videojuegos, resaltó la importancia de la dirección de arte en cualquier obra e incitó a quienes se adentran en el mundo del audiovisual a correr riesgos en aras de crear una estética personal y cautivante.

Desde sus experiencias como profesor de un taller de Cine con adolescentes que imparte en Chile, relató sus intenciones de lograr la naturalidad sin caer en la enseñanza de las especialidades cinematográficas, “porque contar historias o ver el desarrollo de la manifestación desde la creación es más productivo.

“Esas generaciones tienen al audiovisual como un lenguaje cotidiano, dijo, por eso están preparados para entender las narrativas contemporáneas o emplear los recursos tecnológicos que tienen al alcance para crear”.

Las proyecciones de las obras en concurso en el evento de jóvenes realizadores que auspicia la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey, más materiales de ediciones anteriores, constituyen espacios importantes de la cita que entrega sus premios este 30 de octubre. (Tomado de Cadenagramonte)