Foto: CadenagramonteCiego de Ávila, 9 nov.- Unas 800 hectáreas de plátano fueron derribadas por los vientos de la tormenta tropical Eta en la empresa de cultivos varios La Cuba, además de otros sembrados de yuca, calabaza y maíz.
Orlando Pérez Pereira, delegado de la agricultura en Ciego de Ávila, explicó al Consejo de Defensa provincial (CD), que sesionó este domingo, que otros cultivos anegados actualmente deben esperar la retirada de las aguas para hacer una valoración de las pérdidas.
Indicó que en lo relativo a la infraestructura solo se afectó la cubierta de dos instalaciones ganaderas de los municipios de Baraguá y Bolivia y de nueve casas de cultivo protegido en la zona de Ceballos.
A partir de este lunes dijo, comenzará la recogida de unos tres mil quintales de plátanos que permanecen en el suelo, con destino a su comercialización en los mercados avileños y de la capital del país, en tanto el más dañado se empleará en la alimentación animal.
Se espera que mejoren las condiciones de los suelos para proceder a la recuperación de los campos bananeros a partir de los hijos del plátano que quedaron en pie y de igual forma se procederá a recolectar unas 300 toneladas de arroz, a punto de cosecha, y un volumen considerable de maíz, puntualizó Pérez Pereira.
Según la evaluación realizada hasta el momento Eta también ocasionó daños en unas 130 viviendas, de ellas 11 derrumbes totales y unos 100 parciales de techos, en tanto dejó ocho municipios y 130 mil clientes particulares y estatales sin servicio eléctrico.
Daniel Pérez García, director de la Organización Básica Eléctrica en la provincia, resaltó que en la tarde del domingo sólo se mantenían apagados los territorios de Florencia, Majagua y Baraguá, en algunos casos por inundaciones que impedían llegar hasta donde estaban las averías, pero se esperaba lograr la reconexión total en las próximas 72 horas.
Tomás Alexis Martín Venegas, vicepresidente del Consejo de Defensa provincial, exhortó a trabajar con agilidad en los trámites pertinentes y ubicación de los recursos, para lograr con el apoyo de brigadas locales, la solución total de las afectaciones en viviendas antes de que concluya el actual año.
El CD también conoció que a partir del lunes comenzará el retorno a sus hogares de todos los evacuados del poblado de Júcaro, en la costa sur. (Cadenagramonte)