Foto: CadenagramonteCamagüey, 27 may.- La labor de los notarios cubanos para asegurar la protección de los derechos del niño y de las personas con discapacidad, trascendió durante la Jornada Nacional de la Sociedad del Notariado Cubano, que concluyó este viernes en Camagüey.
Olga Lidia Pérez Díaz, presidenta de ese grupo de profesionales en el país, ponderó la calidad académica y científica del encuentro, al promover la importancia de la función notarial en la protección de las personas con vulnerabilidades sociales.
La Presidenta de la Sociedad del Notariado Cubano destacó el nivel de profundidad con que se abordó en la cita el estudio de las Convenciones del niño y personas con discapacidad, de las cuales Cuba es signataria; no sin antes reconocer que nuestro país desde el triunfo revolucionario en 1959, ha tenido entre sus prioridades la atención a esos sectores a través de numerosos programas de beneficio social.
El reto radica, insistió, en continuar la superación, la formación continua para brindar seguridad jurídica a los niños y personas con discapacidad, y ello a su vez, mantiene la confianza de la población en la preparación del notario.
Entre las ponencias presentadas en el encuentro, con sede en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, de la capital agramontina, destacaron la protección del adulto mayor en sede notarial, la transmisión de bienes a favor de los menores de edad, el divorcio por mutuo acuerdo y el principio del interés superior del niño.
La Jornada Nacional de la Sociedad del Notariado Cubano, constituyó preámbulo del evento internacional que acontecerá el próximo año, donde se contextualizará la convención de los derechos del niño al ámbito notarial.(Cadenagramonte)