Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 10 dic.- Con la realización de 30 combates en dos días se celebrará en esta capital la Gala de la Lucha Pedro Val In Memoriam, el 11 y 12 del actual mes, en lo que prometen ser dos jornadas con mucha rivalidad y emociones.

Para hablar de ese y otros temas, federativos, entrenadores y luchadores se reunieron con la prensa este miércoles en el Salón del Deporte Cubano, ubicado dentro del coliseo de la Ciudad Deportiva, para abordar lo sucedido en un año marcado por la Covid-19 y los nuevos proyectos.

Luis de la Portilla, comisionado nacional de esa disciplina, expresó que pese a la poca actividad competitiva por la pandemia, los gladiadores cubanos aprovecharon su participación en el torneo preolímpico de Ottawa, Canadá, en el mes de marzo, para lograr 10 boletos a la cita estival de Tokio.

Ahora la meta es alcanzar tres plazas más en el certamen clasificatorio mundial que acogerá Sofía, Bulgaria, en mayo de 2021, afirmó.

Agregó que de conseguirse ese objetivo, Cuba asistiría a la capital japonesa con 15 atletas en ese deporte de combate, sumados los dos cupos obtenidos en el certamen universal de Kazajistán 2019, gracias a las medallas de oro y plata de Ismael Borrero y Oscar Pino, respectivamente, ambos en el estilo grecorromano.

Sobre la Gala de la lucha que tendrá por sede al coliseo de la Ciudad Deportiva, señaló que serán 15 combates en cada uno de los días, con la presencia de figuras de la talla de Borrero, campeón olímpico de Río de Janeiro 2016 y dos veces monarca del orbe.

También estará el experimentado Yowlys Bonne, dorado en la cita mundial de Budapest  2018, quien peleará dos veces con el jovencito Reineris Andreu en los 57 kilogramos (kg), como estrategia para definir al representante de Cuba en el clasificatorio que da los últimos boletos a Tokio.

Lo mismo sucederá en los 86 kg de la propia modalidad libre, división en la que serán rivales en par de ocasiones Yurieski Torreblanca, medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, y Lázaro Hernández.

Julio Mendieta, entrenador principal de los libristas, explicó que de haber un ganador en los dos pleitos, ese luchador irá al preolímpico en Bulgaria, y en caso de empate deberán efectuar una tercera pelea el próximo año, precisó. (Cadenagramonte)