Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 14 ene.- Los séptimos lugares de las judocas Kaliema Antomarchi y Maylín del Toro fueron los mejores resultados de Cuba en el Máster de Doha, Catar, certamen que concluyó este miércoles con Francia en el primer lugar, seguida por Corea del Sur y Japón, en ese orden.

Según el sitio web www.ippon.org, los franceses dominaron en el Lusail Multipurpose Sport Arena, con cinco medallas de oro, una de plata y otra de bronce, seguida por los sudcoreanos (3-0-0), los japoneses (2-5-0), Georgia (2-1-2), Holanda (1-1-5) y Kosovo (1-0-3), los seis países que al menos lograron uno de los 14 metales dorados en juego.

Las séptimas posiciones de Antomarchi, este miércoles, y Del Toro, el martes, ubicaron a la mayor de las Antillas en el lugar 31, compartido con Brasil, y sumaron 468 puntos para los rankings mundial y olímpico, de cara a la cita bajo los cinco aros de Tokio, pospuesta por la situación mundial con la Covid-19. 

Antomarchi, en los 78 kilogramos (kg), ganó su primer combate por wazari ante la ucraniana Anastasiya Turchyn, pero después cayó consecutivamente por esa misma vía ante la holandesa Guuje Steenhuis, en Regla de Oro después de 9,54 minutos de accionar, y Loriana Kuka.

Los otros tres yudocas cubanos en acción este miércoles concluyeron rápido su accionar en los tatamis, pues Idalis Ortiz (+78 kg), Iván Silva (90 kg) y Andy Granda (+100 kg) perdieron en sus primeros pleitos.

Ortiz fue superada por la francesa Ramone Dicko, mientras que Silva y Granda no pudieron con el alemán Eduard Trippel, y el georgiano Gela Zaalisvili, respectivamente, en todos los casos por ippon.

Del Toro (63 kg) alcanzó la séptima posición en una jornada en la que también subió a los tatamis Magdiel Estrada (73 kg), quien cayó en su primera presentación.

Ortiz, en el primer lugar de su división en el listado olímpico, Silva (segundo), Del Toro (séptima), Antomarchi (octava) y Granda (decimoséptimo) aparecen en zona de clasificación, uno por países, para un total de 20 yudocas. 

Estrada se ubica en el peldaño 32, pero ocupa la plaza de Cuba por la cuota continental, también uno por naciones.

Los organizadores invitaron a los 32 mejores yudocas del ranking mundial y los ganadores de preseas doradas lograron mil 800 puntos para Tokio.

En el torneo de Judo de la capital japonesa, con escenario en el Nippon Budokan, competirán 386 atletas, 18 de ellos por cada una de las 14 divisiones, para un total de 252, a los que se sumarán cien por las cuotas continentales, 14 por la condición de sede y 20 invitados.

El sitio www.ippon.org destaca que en Doha se dieron cita 399 yudocas -215 hombres y 184 mujeres- de 69 países. (Cadenagramonte)