Pin It

Foto: RHCFoto: RHCLa Habana, 6 feb.- Cuba rechazó enérgicamente declaraciones del líder de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), Juan Francisco Puello, en las que expuso que la exclusión de la isla de la Serie del Caribe se debe a un asunto “político” y calificó su discurso de “intolerable”.

"Rechazamos absolutamente las recientes declaraciones de Juan Francisco Puello. Ningún problema político afecta el desarrollo del béisbol cubano ni la asistencia a la Serie del Caribe. Fue la CBPC la que excluyó al país de esa lid injustificadamente", señaló la Federación Cubana de Béisbol (FCB) en su cuenta de Twitter.

La entidad rectora del béisbol en la isla, que preside Higinio Vélez, añadió que Puello se extralimitó en sus declaraciones y advirtió que “denunciaremos sus palabras y acciones ante la Confederación Mundial (WBSC) y las ligas miembros de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe”.

El titular del Comité Olímpico Cubano (COC), Roberto León Richards, consideró en otro tuit como “intolerable” que el dirigente deportivo acuse a Cuba de “problemas políticos” que impiden su presencia en la Serie del Caribe.

La posición de Cuba surgió tras una entrevista de Puello con ESPN, en la que afirmó que “lo de Cuba es un asunto que tiene que ver con lo político. Cuando ese país resuelva sus asuntos políticos, entonces volveremos a ver a Cuba. Mientras tanto ese tema se quedará tranquilo”, dijo.

Cuba fue la vedette de la Serie desde su creación en 1949 hasta 1960, al ganar siete ediciones.

Tras años de ausencia y negociaciones, la isla regresó como invitada a la Serie en Venezuela-2014 y apenas un año después se dio el lujo de ganar otro título con los Vegueros de Pinar del Río en San Juan. Pero su retorno fue fugaz, pues en las dos últimas ediciones (2020 y 2021) el lugar de la isla lo ha ocupado Colombia. En la edición de San Juan-2020 no estuvieron en tiempo las visas de los cubanos para viajar a Puerto Rico.

La presente edición la disputan en Mazatlán, los campeones de las ligas invernales de México, Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, Colombia y Panamá. (RHC)