Foto: CadenagramonteLa Habana, 5 abr.- Comenzará a finales de abril la intervención poblacional con los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala, en la que La Habana debe vacunar a 1.6 millones de sus habitantes.
El proceso está previsto en dos etapas. En la primera se incluyen los siete municipios que no participaron en la Fase III del Ensayo Clínico. Ellos son Arroyo Naranjo, Boyeros, Cotorro, San Miguel del Padrón, Habana del Este, Regla y Guanabacoa, con un estimado de 812 mil 600 personas. De ellos, cuatro municipios deben vacunarse con Soberana 02 y tres con Abdala.
La segunda etapa comprenderá los ocho municipios que forman parte del ensayo clínico, y se vacunarán 842 mil 300 personas, según informó la Doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora general de Salud en la capital.
La situación más crítica de la provincia está en el aseguramiento de la cadena de frío para preservar las vacunas, pues hoy La Habana cuenta con un solo consultorio de los dos mil 12 enclavados en la capital, que tiene refrigerador.
Roca Menéndez dijo que los factores de la comunidad deben buscar las alternativas para garantizar la efectividad del proceso con la conservación de las vacunas.
También comentó que el local de observación del vacunado no va a ser en el propio consultorio, sino se habilitarán locales cercanos a ellos. Puede ser un centro de trabajo, escuela o cafetería que reúna las condiciones para la observación a los pacientes durante una hora después de ser vacunados. Cada local va a contar con un médico y una enfermera.
A diferencia del ensayo clínico, el rango de edad para esta vacunación es a partir de 19 años sin límite en lo adelante.
En la inminente intervención poblacional que tendrá lugar en La Habana con los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala se vacunarán cien personas diarias por cada consultorio.
Guanabacoa y Regla son los municipios que abrirán este 5 de abril el cronograma de capacitación al personal involucrado en esta actividad. (Cadenagramonte)