Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 11 may.- Sacha Llorenti, secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), destacó este lunes el desafío de construir una propuesta para un mundo pospandemia con vistas a un nuevo orden internacional con justicia, respeto y sin violencia en el marco de la reunión entre ese organismo y Centros de Pensamiento del Sur Global.

El encuentro, desarrollado de manera virtual a través de los perfiles en redes sociales del ALBA-TCP, tuvo como objetivo fundamental propiciar y fortalecer espacios de diálogo y creación de conocimiento, y en él Llorenti anunció que se realizarán una serie de reuniones con el propósito de crear un documento con propuestas concretas para todo el planeta y sean consideradas en Naciones Unidas. 

Participaron en el evento representantes de instituciones de comunicación e investigación de África, América, Asia y Europa y también Jorge Arreaza, canciller de la República Bolivariana de Venezuela, quien calificó la reunión como un ejemplo a seguir por otros mecanismos de unión de los pueblos del mundo.

Arreaza también resaltó la tremenda iniciativa de convocar a centros de estudios populares y progresistas de varias partes del mundo para coordinar líneas de investigación para la liberación y así avanzar hacia el post capitalismo, generando teoría desde los pueblos, sus saberes y sentimientos.

En representación de la revista América Latina en Movimiento, Esther Ceceña significó que todas las iniciativas emancipatorias son distintas, y se debe comenzar a buscar confluencias, siendo incluyentes.

También el Instituto Patria Grande, de Bolivia, saludó la iniciativa y expresó su disposición de servir a los pueblos del ALBA-TCP como centro de formación para el fortalecimiento de la formación política, con un criterio liberador y una mirada anticolonialista y antiimperialista. (Cadenagramonte)