Foto: Cadenagramonte.La Habana, 16 jun.- La Biotecnología es un sector prometedor para la transferencia de conocimientos y el enriquecimiento científico entre Cuba y Rusia, aseguró aquí el representante comercial del país euroasiático en la isla, Aleksandr Bogatyr.
El funcionario destacó que los avances de la mayor de las Antillas en el campo biotecnológico, reconocidos a nivel mundial, son el centro de atención del Primer Foro Empresarial Médico-Farmacéutico entre los dos países, que sesiona en esta capital hasta mañana.
“Cuba tiene un gran éxito en esa área y ha desarrollado productos innovadores laureados que se comercializan y tienen patentes internacionales y se venden en mercados de otros países”, reconoció.
Bogatyr subrayó que las relaciones comerciales entre los países tienen mucha historia y ambas partes mantienen relaciones de amistad comprobadas por el tiempo.
A su criterio, anteriormente la colaboración era más unilateral, pues la transferencia de tecnologías y conocimientos iban de Rusia a la Isla, sin embargo, en este caso los dos gobiernos pueden enriquecerse mutuamente.
En cuanto al Foro Empresarial, lo consideró “un evento singular” y espera resulte en proyectos mutuamente beneficiosos para continuar el acercamiento entre los pueblos.
Compañías y autoridades sanitarias de Cuba y Rusia desarrollarán hasta el 17 de junio ese intercambio bilateral centrado en la transferencia de tecnologías y conocimientos en el área médico-farmacéutica.
Según sus organizadores, el evento pretende dar a conocer el sector biotecnológico cubano a la Federación Rusa e identificar potencialidades de alianzas para el desarrollo entre las empresas.
Se esperan acuerdos de negocios como la otorgación de licencias a entidades cubanas para vender en el país euroasiático, intercambio de materias primas y tecnologías, así como servicios de manufactura o de asesoría.(Cadenagramonte)