Foto: CadenagramonteLa Habana, 26 may.- La Sociedad Cultural José Martí y la Comisión Nacional Cubana de la Unesco convocaron a artistas del lente de todo el mundo a participar en el Concurso Internacional de Fotografía de Danza Alicia Alonso.
El certamen evoca la figura de la prima ballerina assoluta y su mayor legado, la Escuela Cubana de Ballet, como pretexto para desde la variedad de miradas apreciar en imágenes el trabajo de bailarines, maestros y coreógrafos nacidos en el país y que ejercen dentro o fuera de él.
De acuerdo con las bases del concurso, podrán participar con fotografías o serie fotográfica en varias categorías relacionadas con el ámbito de la danza como escenario, detrás del escenario, clases de danza, estudio, danza en paisajes y retrato.
Los autores podrán enviar hasta tres imágenes en los distintos apartados presentadas en formato digital y no deben mostrar el nombre del fotógrafo, marca de agua, ni ninguna otra información.
Las obras deben enviarse a la dirección electrónica del concurso:
El plazo de admisión será hasta el 25 de agosto de 2021 y las obras preseleccionadas serán anunciadas el 10 de septiembre a través de los sitios oficiales del concurso.
Un jurado internacional presidido por Gabriel Dávalos e integrado por prestigiosos profesionales de Estados Unidos, Rusia, Argentina y Cuba, otorgará los premios que consisten en un lauro por cada categoría, y un Gran Premio a la mejor fotografía.
Las imágenes galardonadas integrarán una gran exposición emplazada en espacios públicos de varias ciudades patrimoniales de Cuba, que se inaugurará en esta capital el 21 de diciembre de 2021, en homenaje al cumpleaños 101 de la prima ballerina assoluta.
El primer Concurso Internacional de Fotografía de Danza Alicia Alonso también es auspiciado por el proyecto creativo Matria. (Cadenagramonte)