Foto: PLLa Habana, 12 jun.- Avalados por una experiencia de más de 15 años, la Empresa Nacional de la Goma, Poligom,se esfuerza cada día para mantener sus estándares de seguridad y rendimiento, y garantizar producciones con alta durabilidad, destacándose en el recape de neumáticos.
La entidad prosigue con los compromisos en sus ocho dependencias, cuatro de ellas en la capital, y el resto en el centro y en el oriente del país.
El director de Producción, Jesús Alberto García, explicó a Negocios en Cuba que uno de los retos ante la pandemia de la Covid-19 es preservar la estabilidad, aun con la reducción del personal en las fábricas, en cumplimiento de las medidas adoptadas en el país.
Perteneciente al Grupo Empresarial de la Industria Química, Poligom importa más del 90 por ciento de la materia prima que emplea, con la que han recapado 23 mil 185 neumáticos, dijo.
Añadió que acumulan un poco más de 2 457 000 de artículos técnicos de goma y 973 neumáticos nuevos.
'Esto ha generado un ingreso de 33 183 000 pesos', sostuvo.
De acuerdo con el directivo, el objeto social de Poligom, constituida el 27 de abril de 2005 mediante la Resolución No. 258 del Ministerio de Industrias, es fabricar y comercializar gomas y otros bienes de caucho, así como brindar servicios de recauchutado.
Usando la tecnología en frío, o la caliente, el recape representa una vía de sustitución de importaciones efectivas, al devolverle a una rueda desgastada sus condiciones y parámetros de diseño, con apenas casi el 40 por ciento del costo en dólares, respecto a uno original.
Ello se logra, aclaró, con el reemplazo de la banda de rodamiento por una nueva y se aprovecha la estructura o carcasa de la rueda, lo cual no modifica el rendimiento, pues se emplean materias primas de alta calidad.
García manifestó que las unidades de Poligom también fabrican biodigestores tubulares (depósitos de obtención de biogás a partir de desechos orgánicos), mangueras anilladas flexibles, correas procesadoras de pescado, dedos pela pollos, planchas rayadas, alfombras, diafragmas, entre suelas y suelas para botas, y otros rubros que evitan significativas erogaciones a Cuba.
De cara a la 'Estrategia de desarrollo económico y social del país hasta 2030', se encuentran inmersos en el logro de recuperaciones por recape, fabricación de neumáticos y artículos técnicos de goma cuya calidad propicie su inserción en el mercado de moneda libremente convertible (Zona Especial de Desarrollo Mariel y compañías mixtas), así como extender el alcance a otras entidades de la economía mediante la sustitución de importaciones, indicó.
Asimismo, se proponen diversificar las producciones alternativas en las unidades empresariales de base,como fuente de obtención de ingresos.
En cuanto a las novedades,proyectan lograr avances planificados en la recuperación de la tecnología para incrementar el surtido de neumáticos de las medidas 7.50 x 20 y 12.00 x 20, e impulsar la fabricación de bandas transportadoras según el equipamiento instalado.
Actualmente, se encuentran en proceso de certificación de la calidad, cumpliendo lo establecido en la norma ISO 9001:2015.
Entre los desafíos futuros de la entidad, el funcionario mencionó la pertinencia de continuar superando sus estándares cualitativos; la exportación, la modernización de la maquinaria antigua, la introducción de nuevas tecnologías y hacer más eficiente la industria.
Al mismo tiempo, aseveró que esperan seguir contribuyendo al desarrollo de la nación,insertándose en el encadenamiento productivo al que están llamadas todas las entidades del país, y elevar la preparación y ejemplaridad de sus dirigentes. (Prensa Latina)