Pin It

Foto: Granma.Foto: Granma.La nueva serie de dibujos animados Cuba, la primera vez, conformada por diez capítulos que recogen curiosidades históricas de nuestro país, saldrá al aire este verano para el disfrute de chicos y grandes, a través de la Televisión Cubana.

La nueva serie, de la autoría del escritor Omar Felipe Mauri Sierra, ha sido realizada por el grupo Nod, integrado por jóvenes ilustradores, dibujantes y animadores, con la guía de Ariel Deyá y bajo la dirección de los Estudios de Animación del ICAIC.

Los títulos de los capítulos señalan los temas a tratar: El nombre, dedicado a la primera vez que se escribió el nombre de Cuba; El hielo, sobre la primera venta de hielo; La primera población, que rememora la fundación de Baracoa; La primera calle con nombre, Títeres y marionetas, Periódico con caricaturas, Primera oficinista, Artillería mambisa, en torno al momento cuando los patriotas cubanos emplearon verdaderas piezas de artillería; Primera carga al machete, hecho protagonizado por Máximo Gómez; y Los inicios del béisbol, primer juego y la primera competencia que inauguran esta tradición en Cuba.

Asegura la publicación que cada capítulo, de 50 segundos, ha sido realizado con la técnica de animación 2D. Los espacios físicos en que se desarrollan los episodios corresponden a Cuba; mientras los efectos sonoros y la música de fondo contribuyen a sensibilizar al espectador con lo más auténtico de nuestras tradiciones.

Mauri, actual director de Cultura en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, es autor también del cuento La fiesta de los bravos, llevado a la animación por el propio Icaic en el 2007 (director Toni Nodarse), donde personajes representados por animales explican los orígenes de una de las tres fiestas nacionales, Las Charangas de Bejucal.

Esperemos que esta vez los seguidores de la pantalla chica sí puedan disfrutar de estas interesantes curiosidades que forman parte de nuestra historia y cultura nacional. (Granma)