Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteTokio, 4 sep.- La multilaureada velocista Omara Durand Elías correrá este sábado por su octava medalla paralímpica en el nuevo Estadio Olímpico de esta capital.

Sale como favorita al oro en la final de los 200 metros lisos clase T12, con lo cual cerrará la loable participación cubana en los XVI Juegos Paralímpicos que serán clausurados el domingo.

Dorada en Tokio en los 400 y 100 metros planos, correrá por la gloria de los 200 desde las 7:39 de la noche (hora de Japón) por el carril tres y en compañía de su guía Yuniol Kindelán.

Omara es la recordista paralímpica y mundial de la distancia con registros de 23.05 y 23.03, respectivamente.

De las finalistas ninguna se acerca ni por asomo a esos registros, ni a lo mejor de la temporada, los 23:40 con que la santiaguera dominó la serie eliminatoria.

Un sencillo análisis lleva a los expertos a vaticinar que sus contendientes buscarán la plata y el bronce, como en la canción… Hablamos de la venezolana Alejandra Paola Pérez (25.32), la rusa Anna Kulinich-Sorokina (24.73) y la ucraniana Oksana Boturchuk (23.65). Le hemos señalado sus límites personales.

Valoradas las estadísticas y cómo se ha presentado en Tokio, Omara no debe tener contratiempos para ganar su octavo título y ubicar a Cuba con 4-1-1 preseas entre los primeros 30 países del medallero de los Juegos.

Cuba tiene ahora su par de coronas y otra del joven de 18 años Robiel Yankiel Sol Cervantes (clase T47) en el salto largo. Leinier Savón Pineda se hizo de la plata en esa misma prueba de la clase T12, y el veterano discóbolo Leonardo Díaz Aldana (F56) aportó bronce.

La isla concurre a la cita nipona con 16 atletas, una de las delegaciones más pequeñas desde que debutara en Barcelona 1992. (Cadenagramonte)