Foto: Cadenagramonte.Camagüey, 28 jun.- Con el propósito de potenciar el trabajo de los campamentos de exploradores, tres nuevos centros de este tipo abrirán sus puertas este verano con atractivas propuestas para los más pequeños, que incluyen recorridos y visitas a áreas recreativas de la provincia de Camagüey.
Las instalaciones se ubican en los municipios de Najasa, Sierra de Cubitas y Santa Cruz del Sur, este último, un campamento marino que dedicará sus acciones a la protección y al desarrollo de habilidades relacionados con las playas y costas, comentó Nislay Molina Nápoles, presidenta provincial de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).
El Campamento de Exploradores santacruceño contará, además, con tres aulas especializadas para la formación vocacional de los estudiantes de acuerdo a la necesidad de profesionales en la provincia, según declaraciones al semanario Adelante de Mercedes Escudero Olazábal, directora de Educación en la provincia.
De esta forma, Camagüey logra la existencia de una institución pioneril en cada uno de sus municipios, pues Céspedes y Minas, a pesar de no poseer campamentos de exploradores, implementan las villas de verano, de similar funcionamiento, con sede en las escuelas especiales de la localidad.
El Palacio Provincial de Pioneros Camilo Cienfuegos, una de las principales instalaciones de la ciudad, recibe esta temporada con un nuevo rostro gracias a la reparación de sus diferentes áreas y cuenta con todas las condiciones necesarias para recibir a los visitantes.
Más de 200 estudiantes y profesores destacados de todo Camagüey, pertenecientes a las enseñanzas Primaria, Secundaria Básica y Especial, participarán a partir del 3 de julio próximo hasta finales de agosto en las siete rotaciones previstas por la referida instalación citadina.
También tendrán la oportunidad de asistir los pertenecientes a centros provinciales como las escuelas Vocacional de Arte Luis Casas Romero, de Iniciación Deportiva Escolar Cerro Pelado, la de Formación Integral, la Academia de la Artes Vicentina de la Torre, los hogares para niños sin amparo filial y la escuela de atención a los trastornos de conducta.
Este año, los alumnos ganadores en concursos de conocimientos a nivel nacional y los egresados de noveno grado que obtuvieron carreras pedagógicas tendrán la oportunidad de acudir a los campamentos pioneriles Las terrazas, en Artemisa; Maravilla de la infancia, en Varadero; Ismaelillo, en Cienfuegos y La isla de los niños, en Cayo Saetía, Holguín.
Por otra parte, el primero de julio la OPJM abrirá el verano con una fiesta en el parque Camilo Cienfuegos, y del 14 al 16 del mismo mes celebrará en el teatro Avellaneda, de la capital agramontina, el festival provincial infantil Cantándole al Sol, cuyos ganadores participarán en la cita nacional.
Durante las vacaciones estudiantiles, la organización pioneril pretende mantener abiertas las áreas deportivas, la biblioteca y los laboratorios de Computación de algunas escuelas, para apoyar a los padres trabajadores, con opciones de recreación sana y segura. (Cadenagramonte)