Foto: PL.La Habana, 8 jul.- La XI Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo ratificó aquí las acciones del sector medioambiental de la isla para enfrentar el cambio climático y otros acuciantes problemas, destaca hoy el diario Granma.
Según el medio informativo, la presidenta de la Agencia de Medio Ambiente, Marítza García, al clausurar la cita expresó que los cinco días del evento reafirmaron el logro de un mejor y racional uso de nuestros recursos naturales y la importancia de utilizar resultados científicos integrados.
Asimismo sirvió para enfatizar la necesidad de fortalecer la política y el derecho ambiental, y la concientización ciudadana, subrayó la también presidenta del comité organizador de la Convención.
Al decir de García, hoy más que nunca urge emprender cambios trascendentales en la que la única alternativa es construir sociedades más justas, poniendo los avances de la ciencia y la tecnología al servicio de la defensa del planeta y la dignidad humana.
La cita, que cerró sus puertas ayer en el capitalino Palacio de Convenciones bajo el lema: Unidos e integrados por un desarrollo próspero y sostenible, reunió a mil 289 participantes de 31 países, destaca el rotativo.
El programa incluyó la celebración de seis congresos, tres simposios y dos coloquios, así como el homenaje al reconocido investigador cubano Gilberto Silva Taboada, en ocasión de arribar a sus 90 años en noviembre.
La ocasión fue propicia para presentar las publicaciones Más plantas, Más pueblos, Lista roja de los invertebrados, La sequía en Cuba, El manual de suelos orgánicos, Lista roja de la flora cubana y Comunidad y Resiliencia. (PL)