Pin It

Foto: RHCFoto: RHCLa Habana, 20 abr.- El programa del ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, inicia este jueves en Cuba con la colocación de una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Héroe Nacional José Martí en La Habana.

La agenda del canciller ruso contempla en esta última parada, dentro de la gira que incluyó además Brasil, Venezuela y Nicaragua, un intercambio con su homólogo de la nación caribeña, Bruno Rodríguez, y posteriores declaraciones a la prensa.

De acuerdo con las autoridades del país euroasiático, el presente recorrido tiene como propósito el fortalecimiento de la cooperación ruso-latinoamericana basada en el apoyo mutuo, la solidaridad y la consideración de intereses recíprocos.

El Kremlin considera que Rusia y la región poseen ventajas competitivas en el escenario de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar y subraya la posibilidad de construir alianzas en la transferencia de tecnologías y el afianzamiento de las monedas nacionales.

El país euroasiático constituye actualmente uno de los 10 primeros socios comerciales de Cuba y ambos mantienen nexos definidos como estratégicos y de alta prioridad, centrados en históricos lazos de amistad y un diálogo político destinado al impulso de la colaboración en todas las esferas.

Estos vínculos bilaterales guardan especial relevancia para el Plan de Desarrollo Económico-Social de la isla hasta 2030, en rubros también significativos para las compañías rusas con presencia, sobre todo, en los sectores de la energía y la industria.

De igual manera, La Habana expresa de manera continua su agradecimiento al voto de Moscú a favor de la resolución presentada cada año ante la ONU que demanda el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Además, reconoció los aportes de Rusia en los últimos tiempos, entre ellos, el envío de insumos desde agosto de 2021 que permitieron el combate eficaz a la pandemia de Covid-19 y la donación, en febrero último, de 25 mil toneladas de harina de trigo. (RHC)