Foto: CadenagramonteSanta Clara, 13 jul.- Los metodólogos de Inglés del Ministerio de Educación (MINED) del país, en colaboración con miembros del Consejo Británico en Cuba, presentaron hoy en Santa Clara estrategias de trabajo para socializar la enseñanza del idioma en zonas de silencio como parte del programa Inglés para el Desarrollo.
Entre las prioridades se encuentra que los profesores estén en igualdad de condiciones, por lo tanto se imprimieron cinco mil folletos para los docentes del Plan Turquino y de comunidades de difícil acceso sin cobertura telefónica para el uso de las nuevas tecnologías, declaró a la Agencia Cubana de Noticias Mayda Ramos Alemán, metodóloga nacional de la especialidad.
Puntualizó que se entregan memorias flash con la totalidad del contenido a impartir para alcanzar un nivel superior de aprendizaje del idioma universal en las zonas intricadas.
Asimismo, Ramos Alemán afirmó que una de las metas con esta línea de trabajo en un futuro resulta que, al culminar los estudios preuniversitarios, los alumnos posean el nivel A2 de inglés.
Por su parte, Yailet Landrove Parra, directora de Proyectos de Arte del Consejo Británico en la nación, precisó que uno de los temas con importancia en este encuentro es la aplicación del Marco común europeo de referencia (MCER) para el aprendizaje, enseñanza y evaluación de las lenguas.
Agregó que el MCER constituye un estándar para medir el nivel de comprensión, expresión oral y escrita de un idioma, pues funge como base compartida para establecer niveles de competencia y equivalencias.
Carlos Enrique Flores Ordetx, metodólogo provincial en Villa Clara de la asignatura del nivel Preuniversitario, sentenció que uno de los retos ante una fuerza laboral envejecida resulta la adecuada utilización de las tecnologías para hacer más dinámicas las clases.
Acotó, además, que para solucionar esta problemática se habilitaron cursos de posgrado en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV) con una modalidad híbrida tanto presencial como en la red de redes para capacitar al personal docente.
El evento, desarrollado del 10 al 14 de julio por segunda ocasión en Villa Clara, contó por primera ver con profesores de la Universidad de Ciencias Informáticas, la casa de altos estudios de Cienfuegos y la UCLV para la capacitación de los metodólogos.
Actualmente el Consejo Británico, como organización no gubernamental del Reino Unido para las relaciones culturales y educativas, colabora con más de 100 países y tiene 25 años de intercambio en la nación cubana. (Cadenagramonte)