Pin It

Santiago de Cuba, 24 jul.- Con el objetivo de patentizar la lucha por la paz y contribuir a una mayor articulación entre las naciones de la región, se inició hoy el Encuentro Caribeño de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas en la Universidad de Oriente, de esta ciudad.

Según Noemí Rabaza, vicepresidenta primera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, la nación antillana constituye referencia de la solidaridad mundial y continúa con la construcción de un socialismo próspero y sustentable, principio al que no renunciará jamás.

Agradeció el compromiso militante de los amigos fraternales con la nación caribeña y la Revolución cubana, al vencer todo tipo amenazas, limitaciones y dificultades.

Señaló la necesidad de crear una conciencia colectiva contra el imperialismo y en la defensa de la paz, soberanía, desarrollo y justicia social, así como para lograr la plena independencia de América Latina y el Caribe.

Odexa Fuentes, coordinadora de programas y objetivos del gobierno en Santiago de Cuba, refirió que la cita devendrá espacio para reafirmar los lazos culturales, históricos y fraternales entre los estados de la región.

El Caribe representa un bastión cultural con este territorio suroriental, donde resaltan eventos como la Fiesta del Fuego, a la que concurren portadores de expresiones populares, en aras de divulgar y conservar las tradiciones más auténticas, subrayó.

David Dennis, de Barbados y directivo de la Red caribeña de solidaridad con Cuba, afirmó que los movimientos continuarán con la organización de acciones, a fin de condenar y solicitar el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos y la exclusión de la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Convocó a realizar una resolución para denunciar cualquier forma de ingerencia en los asuntos de los pueblos del orbe.

En la cita, realizada en el marco del aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, participan representantes de Colombia, Brasil, México, Venezuela, Haití, Puerto Rico, Barbados, Santa Lucia, Perú y otros países. (ACN)