La Habana, 16 ago.- Cuba reiteró este martes su política de tolerancia cero respecto a cualquier modalidad de trata de personas, así como la continuidad de acciones de prevención y enfrentamiento a este flagelo y delitos asociados.
En el Informe Nacional de Cuba sobre Prevención y Enfrentamiento a la Trata de Personas y Protección a las Víctimas del año 2022, publicado esta jornada por la Cancillería, se detalló que en ese período se ejecuta un plan de acción nacional hasta el 2024 para coordinar la actuación del Estado y las organizaciones de la sociedad civil.
El texto agregó que los diversos actores gubernamentales involucrados mantienen la capacitación como uno de los elementos esenciales para aumentar la percepción del riesgo.
Igualmente, continuaron las acciones de cooperación y el intercambio oportuno de información con las organizaciones internacionales, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), el sistema de las Naciones Unidas y los organismos homólogos de países de la región y europeos, en aras de garantizar en enfrentamiento efectivo.
Como ejemplo de esa cooperación, se menciona la realizada entre el Ministerio del Interior de la isla y la Interpol para detectar el uso de las redes sociales en la posible comisión de delitos asociados con pornografía infantil y abuso sexual a menores. (RHC)