Pin It

CubanasCubanas

CAMAGÜEY, 27 nov.- La responsabilidad individual en la concreción de soluciones para las problemáticas reales y subjetivas que limitan el desarrollo de la sociedad centró los análisis del pleno del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba. En el compromiso de quienes sustentan desde su hacer cotidiano la nación, ya sea desde las labores en el hogar, una fábrica, un hospital, o la escuela, se levanta la Revolución Cubana como obra inacabada y colectiva.

La evaluación de las problemáticas requiere una mirada integral desde el rol que debe asumir la empresa estatal en su gestión transformadora y eficaz, la relación con los nuevos actores económicos, el uso eficiente del presupuesto, la correcta implementación de la política de precios, la producción de alimentos y una efectiva política de cuadros.

Debatieron las acciones encaminadas a cumplir los acuerdos de la rendición de cuentas del Buró Provincial al primer secretario del Comité Central, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y de la evaluación que en el terreno realizara esta estructura política.

En el tema agroalimentario se señalaron incumplimientos en el programa de la agricultura suburbana y los organopónicos donde, aunque con avances, todavía hay municipios con un elevado número de canteros vacíos como Santa Cruz del Sur, Sierra de Cubitas y Vertientes, así como el chequeo sistemático a las áreas para el autoabastecimiento como vía para mejorar la alimentación de los trabajadores y sus familias.

Evaluaron el decrecimiento en la masa ganadera, la incidencia del hurto y sacrificio, y la falta de control sobre el uso de las tierras en localidades como Florida y Esmeralda.

Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en Camagüey, insistió en que los incumplimientos en la agricultura pasan por falta de organización y de capacidad movilizativa, pues aunque la campaña de frío está a un 106 % en el mes de noviembre, no hay seguimiento a los cultivos con un balance desfavorable en la provincia como la yuca y el plátano. Están por debajo de la media general Sierra de Cubitas, Guáimaro, Jimaguayú y Minas, en contraste con otros, como Esmeralda, que logran cifras alentadoras.

El dirigente político remarcó que muchos de los señalamientos son reflejo del descontrol de los planes y las cosechas pues solo el 42 % de los productores están vinculados a la contienda. Ello evidencia que no hay un seguimiento de lo que se siembra y se cosecha, ni de lo que se comercializa, por la inoperancia de los comités de contratación y concertación de precios. Aseguró que las ventas deben establecerse sin intermediarios, como forma efectiva de controlar la inflación.

Respecto a la zafra 2023-2024 discutieron el aseguramiento político para que el plan de poco más de 36 000 toneladas de azúcar sea posible. Los ingenios Batalla de las Guásimas y Carlos Manuel de Céspedes están a más del 96 % de las reparaciones, por lo que las fechas de arrancada se mantienen.

“Hay un excelente ambiente en los centrales, comentó Hernández Hernández, hay deseos de hacer zafra con el compromiso claro de que el producto final será el que consumirá la población. Por eso todos tendremos responsabilidades directas en la contienda”.

El primer objetivo de los azucareros está en cumplir la zafra chica y asegurar la siembra de 2 600 hectáreas, de las que faltan 1 000, dijo Lázaro Álvarez Padilla, director de Supervisión y Coordinación Técnica del Grupo Azucarero AzCuba en la provincia.

Otras reflexiones abordaron el complejo escenario del programa materno infantil con una elevada tasa de mortalidad, a lo que se suma la falta de personal sanitario.

En cuanto a la generación de ingresos, bienes y servicios, se informó que al cierre de octubre se elevaron la circulación mercantil, el salario medio y el valor agregado. Alarman las empresas con pérdidas, 44, y el número de producciones físicas incumplidas.

La bancarización transcurre con luces y sombras, en municipios como Carlos Manuel de Céspedes no han abierto ninguna de las 22 cajas extras localizadas, y Sierra de Cubitas con retraso en el pago mediante QR.

En materia de ahorro continúan reservas pues el acomodo de cargas en el sector estatal no ha tenido el resultado esperado y en el residencial no asumimos a plenitud la responsabilidad en este objetivo.

El Primer Secretario del Partido indicó que la primera tarea es producir comida y evaluar el ciclo completo, lo sembrado, los destinos y la formación de la ficha de costo, acciones en las que el Partido no puede estar ajeno.

“No podemos dejar de lado la economía real de Camagüey que está en las ventas, las exportaciones, las utilidades, la obtención de divisas, los ingresos cedidos, el ahorro de energía... junto a las tareas de impacto y bienestar social y el programa de transformación de los barrios.

“El sistema empresarial tiene que lograr el encadenamiento con los nuevos actores con productos terminados seleccionados, y también para la compra de materias primas que permitan producir y estabilizar ofertas con precios asequibles, así como combinar materias primas endógenas con otras importadas para elaborar más y a precios más bajos”.

Federico Hernández Hernández exhortó a revolucionar cada espacio de labor.

“Los tiempos que vivimos necesitan cuadros comprometidos, dispuestos a defender la institucionalidad y a demostrar su rol dentro de la comunidad. Además, hay que ser implacables con la insensibilidad, con el maltrato, lo mal hecho. Nadie está por encima del pueblo. Ha sido un año de intenso trabajo, de resistencia heroica de nuestra gente, y si estamos aquí es porque hemos vencido las trabas más grandes, aun cuando el bloqueo ha sido ese talón dispuesto a aplastarnos muchas veces.

“No están solucionadas todas las dificultades y hay mucho que cambiar en el aspecto subjetivo, pero tampoco ha sido un tiempo de lamentaciones pues más de 200 obras se han ejecutado en la provincia en diversos sectores, y otras 100 se alistan para celebrar el aniversario 510 de la ciudad de Camagüey.

“Este es, sin dudas, un pueblo que nunca va a rendirse ni a defraudar a la Revolución”.

(Tomado de Adelante)