Cuba e Iran refuerzan relaciones.
La Habana, 5 dic.- El encuentro entre el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y el líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, cayendo la tarde de este lunes, fue el mejor de los símbolos para sellar la primera parte de una visita oficial donde prevaleció la hermandad y el bien común.
Continúa Díaz-Canel programa de visita oficial a Irán
Tras el encuentro ―en Teherán, la capital iraní―, el ayatolá Jamenei colocó en su cuenta en X (antes Twiter), @es_Khamenei, un mensaje diáfano sobre las relaciones entre los dos países: «Hay que aprovechar las capacidades políticas y económicas existentes entre #Irán y #Cuba para formar una unión, una coalición entre países que comparten la misma posición frente a las imposiciones de EEUU y los occidentales».
Ahondando en los vínculos históricos de los procesos iraní y cubano, el líder de la Revolución Islámica escribió en otro tuit: «Hace 22 años, me reuní con el señor #FidelCastro. La Revolución cubana y la figura de Castro tuvieron siempre un atractivo especial para los revolucionarios iraníes desde antes de triunfar la Revolución Islámica. La razón era la sinceridad de él en sus posiciones revolucionarias».
En su cuenta @DiazCanelB, el estadista cubano escribió este lunes: «Un honor ser recibido por el Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán. Gran Ayatolá Seyed Ali Jamenei.
«Evocamos con afecto su encuentro histórico con Fidel hace 22 años. Ratifiqué voluntad de seguir desarrollando relaciones de amistad y cooperación entre nuestros países».
(ACN) (Foto: Alejandro Azcuy)