Pin It

Camagüey, 16 nov.- Camagüey se convertirá en la capital nacional del arte de las tablas, con la realización del Festival Nacional de Teatro que se celebra de manera bianual en los días del 18 al 24 de este mes de noviembre, el cual en esta ocasión estará dedicado al Premio Nacional de Teatro René Alberto Fernández Santana y a la Directora Provincial del Guiñol en Guantánamo y fundadora de la Cruzada Teatral Guantánamo Baracoa, Maribel López Carcacés.

Contará con la presencia de la Premio Nacional de Teatro Fátima Patterson y los primeros actores Verónica Lynn y Fernando Hechavarría; mientras que el evento teórico se desarrollará a partir del próximo martes, en el Centro de Convenciones Santa Cecilia.

Freddys Nuñez Estenoz, presidente del Comité Organizador expresó que realizar este evento aún en las circunstancias económicas y electroenergéticas que enfrenta el país en la actualidad constituye una necesidad para ofrecer espacios de enriquecimiento espiritual al público cubano.

En Conferencia de prensa resaltó que participarán compañías de casi todo el país y por vez primera los estudiantes de la Academia de las artes Vicentina de la Torre de la catedra de actuación tendrán un sitio expedito dentro de las funciones por la importancia que reviste para esos educandos visionar obras protagonizadas por artistas del calibre de Verónica Lynn.

Se realizarán funciones en el Teatro Principal, el Teatro Avellaneda y el Teatro Tasende, con la puesta en escena de Teatro El Público y la compañía Nave Oficio de Isla, con dos de sus más aclamados clásicos Requiem por Yarini y Asesinato en la mansión Haversham, entre otras; mientras que el Teatro Guiñol y la sala Teatro La Andariega contarán con presentaciones de teatro para niños en el horario del día.

Habrá presentaciones de agrupaciones teatrales en escuelas y espacios abiertos como la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, el IPVCE Máximo Gómez Báez, la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte, la Plaza de los Trabajadores; además de una serie de funciones en un recorrido que incluirá comunidades apartadas de los municipios Florida y Santa Cruz del Sur.

Kenny Ortigas Guerrero, director Provincial de Cultura explicó que el Festival de Teatro de Camagüey data de 1983 por iniciativa de Romulo Loredo y Manuel Villabella con la idea e prestigiar la tradición teatral de la ciudad de los tinajones.(Texto: : Hilda Camila Recio Costilla) (Foto: Humberto Cid )