Pin It

Camagüey, 14 mar.- El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, en un recorrido por áreas arroceras del municipio de Vertientes y en el ingenio azucarero Carlos Manuel de Céspedes convocó a la eficiencia económica en todas las tareas.

La Empresa agroindustrial de Granos Ruta Invasora, una de las cuatro mejores del país, tiene potencialidades en corto plazo de cubrir las demandas de consumo de la provincia de Camagüey a través de diversos esquemas productivos, incluido el llamado arroz popular de productores individuales y campesinos.

En la zona de La Lima, Valdés Mesa dialogó ampliamente con directivos de la empresa, del municipio y con campesinos interesado en los rendimientos por hectárea, la garantía y compra de insumos imprescindibles para la siembra y cultivo del arroz, la infraestructura, el estado de las instalaciones de secado y molinado y el suministro de partes y piezas para la maquinaria.

El Vicepresidente se interesó también por la disponibilidad de agua en las diversas áreas y en los siete municipios donde se cultiva arroz en la provincia agramontina.

En el intercambio Valdés Mesa insistió, además, en la diversificación de las producciones, la cría de ganado porcino, vacuno y menor; el aprovechamiento de los residuales de cosecha para alimento animal y la atención a los trabajadores.

Este año el plan de siembra de arroz en la provincia debe alcanzar las 20 mil hectáreas y entre los retos está el incremento de la producción.

“Camagüey tiene que autoabastecerse de arroz a corto plazo -Valdés Mesa- y el gobierno municipal tiene que desempeñar un papel fundamental en el balance de la producción yla contratación de todas las áreas porque el territorio tiene potencialidades”.

En la visita al municipio de Vertientes el Vicepresidente de la República llegó hasta la Planta Beneficiadora de Carbón Vegetal, destinado a la exportación, con capacidad productiva de 20 mil toneladas al año en una línea semi-automatizada.

El director de la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, Michel Ballate, explicó que “se clasifica el carbón, principalmente para el uso en restaurantes, aunque el pasado año comercializaron a la población más de 800 toneladas para favorecer la cocción de alimentos en medio de la compleja situación electroenergética que enfrenta el país”. (Texto y foto: Radio Cadena Agramonte)