La Habana, 16 abr .- El presidente Miguel Díaz-Canel, evocó hoy el Día del Miliciano, la fundación del Partido Comunista de Cuba (PCC) y la proclamación del carácter socialista de la Revolución, hechos cruciales en la historia de su país.
“Amanecimos hoy en la legendaria esquina de 23 y 12 (en esta capital), donde hace 64 años Fidel (Castro, líder histórico del proceso revolucionario) y el pueblo enardecido, fusiles en alto. Juraron defender la Patria Socialista de la inminente invasión”, escribió el mandatario en X.
“Es Día del Miliciano y del Partido Comunista de Cuba, fundado en la unidad”, agregó.
Díaz-Canel, junto al secretario de Organización del PCC, Roberto Morales, encabezó un acto político-cultural por la fecha en la que representantes de varios sectores expusieron logros de la Revolución y el compromiso de continuar su rumbo.
En la mencionada arteria del residencial Vedado, cientos de capitalino evocaron los sucesos de ese día de 1961 en los que se definió el camino en la construcción de un proceso social basado en el humanismo y la equidad.
La proclamación del socialismo aquí ocurrió en las honras fúnebres de las víctimas de los bombardeos estadounidenses contra las bases aéreas de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba.
En ese contexto, Fidel Castro denunció también la inminente invasión a la isla, organizada por el gobierno de Estados Unidos.
Precisamente, en la madrugada del 17 de abril de 1961 un grupo entrenado, pertrechado y financiado por la Casa Blanca desembarcó por Playa Girón y Playa Larga.
Luego de 60 horas de duros combates fueron derrotados los mercenarios, que se rindieron en Playa Girón al atardecer del día 19, y esta acción representó “la primera gran derrota del imperialismo en América Latina”. (Texto y foto: Prensa Latina)