Pin It

La Habana, 18 jul .- El papel de Camagüey como pilar para sustentar el desarrollo sostenible del país fue resaltado hoy en la tercera jornada del Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura.

En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el Palacio de Convenciones de La Habana, en el debate tras la presentación del informe de rendición de cuenta del gobierno provincial del territorio agramontino ante el órgano supremo del poder del Estado, los diputados resaltaron las potencialidades locales para sobreponerse a las problemáticas actuales con capacidades propias.

Rolando Santana Corrales, diputado por el municipio de Vertientes, se refirió a la experiencia puntual de la empresa agroindustrial de granos Ruta Invasora en la diversificación de sus producciones para cumplir sus encargos con la economía y sortear la falta de insumos y combustibles.

Señaló que los resultados de esa entidad en la generación de ingresos permiten consolidar su gestión como un polo exportador de suma importancia para la provincia.

Regina María Balaguer Sánchez, diputada por el municipio Camagüey, destacó la alta prioridad concedida en el territorio al sector de la cultura en la transformación social ante las adversidades actuales.

Constituye una visión acertada la apuesta fuerte por la esencias culturales de la nación y confiar en su poder para dignificar la naturaleza humana, valoró.

Previo a la aprobación del informe, representantes del Gobierno cubano expusieron desde varios renglones el comportamiento de los principales indicadores en la provincia, donde destacó, entre otras cuestiones, el éxito de esfuerzos por reducir el decrecimiento de la masa ganadera y los resultados del enfrentamiento al delito y las ilegalidades en la vivienda, razón por la cual reúne condiciones para optar por la sede del acto central por el Día Internacional de las Ciudades a celebrarse el próximo 31 de octubre.

Con la aprobación del documento se propone la elaboración de un plan de medidas para dar respuesta a las recomendaciones realizadas, para ser presentado a la próxima reunión del Consejo de Estado. (Texto y foto: ACN)