Camagüey.- Una exposición dedicada al trabajo manual de la muñequería latinoamericana, del proyecto socio-cultural Carsueños, de Camagüey, acogerá el venidero mes de octubre la ciudad francesa de Toulouse.
Cerca de dos décadas de labor avalan el quehacer de un proyecto dirigido íntegramente a trabajos artesanales, y que para los próximos días alista precisamente una muestra similar donde exhibirá al público en Camagüey piezas de diferentes estilos y épocas, especialmente del siglo XX.
“En la exposición destacan los Rapimuñecos, libros didácticos y terapéuticos, diseñados fundamentalmente para los niños”, según explicó Carmen Soto, Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2014 y líder del grupo.
Por su parte, el intercambio con el público en Francia incluirá, además de la exposición, donaciones de juguetes a niños que padecen enfermedades y son atendidos en hospitales en esa ciudad europea.
“Enseñaremos cómo se hace un juguete; un muñeco de tela es siempre una buena opción para los menores, además con ellos se pueden desarrollar distintos juegos, algunos más tradicionales”, sentenció la artista.
En el Viejo continente los integrantes de Carsueños además tienen previsto conferencias y talleres enfocados en mostrar el arte de la muñequería en la mayor de las Antillas, en tiempos globalizantes y donde las potencialidades y creatividad de los artesanos no son valoradas con justicia.
Disímiles formas, variedad de funciones y materiales para confección de muñecas están presentes en las piezas de varios autores que conforman las distintas exposiciones de Carsueños, un grupo de artistas radicados en la plaza Rosa la Bayamesa, ubicada en el área de la ciudad declarada por la Unesco, Patrimonio Cultural de la Humanidad. (Radio Cadena Agramonte)