Foto: Granma.Cienfuegos, 23 ago.–Los avances de la educación en Cienfuegos durante el anterior curso escolar fueron resaltados por la titular del ramo, Ena Elsa Velázquez Cobiella, quien agregó no obstante que el territorio todavía tiene potencialidades y reservas para seguir avanzando y así consolidar los resultados obtenidos hasta ahora.
«Entendimos que a partir de todo el esfuerzo desplegado en la provincia, así como la gran reparación capital desarrollada en el Instituto Preuniversitario Urbano Martín Dihigo, debíamos estar junto a otras autoridades del país en el acto provincial por el inicio del curso, el 4 de septiembre, en el mencionado plantel», añadió.
«La provincia realmente se lo merece, pues ha estado en el pelotón de avanzada durante varios años; no solo en el más reciente», subrayó la Ministra.
En las conclusiones del encuentro preparatorio del próximo curso escolar, la miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia, Lidia Esther Brunet Nodarse, señaló que este año los educadores cienfuegueros tienen un compromiso superior, en el aniversario 60 del 5 de Septiembre.
Durante la reunión se ponderó la considerable disminución del éxodo profesoral aquí (107 docentes al cierre de julio, contra 428 en igual periodo del año anterior) y el ingreso al curso 2017-2018 de cerca de 300 maestros recién egresados, quienes contribuirán a la formación de los 62 785 alumnos matriculados.
Alexander Corona Quintero, vicepresidente del Gobierno provincial, indicó que el Consejo de Administración Provincial aprobó un programa de estimulación al profesorado, como parte de la política para preservar a nuestros educadores.
Se destacó la realización de 79 cursos de verano vinculados a educación, con 57 945 participantes y la terminación reconstructiva de un plantel de importancia estratégica como la Universidad de las Ciencias Pedagógicas, entre otros numerosos avances. (Granma)