Pin It

Foto: Cadenagramonte.Foto: Cadenagramonte.Camagüey, 17 oct.- Con la participación de creadores de unos 14 países, representatividad de casi todas las provincias cubanas y mayor acercamiento a las comunidades del territorio, se alista la vigésimo séptima edición de la muestra audiovisual el Almacén de la Imagen, que acogerá esta ciudad del 25 al 29 de octubre.

El certamen, uno de los más antiguos de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y de carácter nacional, tendrá muestras simultáneas en la localidad de Palma City, en el municipio de Esmeralda, uno de los más afectados tras el paso del huracán Irma.

Durante cuatro días la cita incluirá talleres, conferencias, exposiciones plásticas, presentaciones en pantallas grandes y muestras de las obras en concurso, en esta ocasión, además del gran premio Luces de la Ciudad y el Pitching para los cortos de ficción, se estrena el Pitching en animación para la zona centro oriental del país.

Este año compiten 99 obras, y sobresalen minicortos, animados, documentales, videos clip y promocionales, que serán evaluados por un prestigioso jurado, integrado por representantes de la Escuela de Cine San Antonio de los Baños, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, y otros especialistas del séptimo arte en el país.

Entre las novedades de la cita figuran la presentación de la Enciclopedia del Audiovisual Cubano, una muestra en retrospectiva de la obra del cineasta Daniel Díaz Torres, y otras propuestas de la vanguardia artística camagüeyana.  

Con el propósito de lograr un mayor acercamiento a las más recientes producciones de los jóvenes creadores en el país, y de otras naciones, llega una nueva entrega del Almacén de la Imagen, que este año proyecta sus objetivos hacia la promoción en la comunidad. (Cadenagramonte)