Foto: Cadenagramonte.La Habana, 25 nov.- Un grupo de 10 centros de Educación Superior de América Latina inició la aplicación de un proyecto para propiciar el incremento de la legitimidad de sus títulos y estudios, se anunció en esta capital.
La puesta en marcha de la iniciativa persigue el propósito también de garantizar la movilidad académica de las instituciones de la región, dijo en declaraciones exclusivas a la ACN Gustavo Cobreiro Suárez, Rector de la Universidad de La Habana (UH).
Mencionó entre ellas la propia UH, la de Buenos Aires, la Nacional de Colombia y la de México que promueven sus acciones en asignaturas tales como Biología, Matemática, Física y Química.
Con vistas a fomentar la integración académica, señaló las experiencias de su institución en el sistema de gestión de la calidad de la enseñanza, que debe servir para el perfeccionamiento de los procesos educativos.
Cobreiro Suárez calificó de positivos los resultados de un Seminario internacional acerca de la cooperación académica interuniversitaria en el Caribe, desafíos y oportunidades, que concluye hoy en su sede.
Citó en particular la contribución del evento al conocimiento de los perfiles de formación profesional, el perfeccionamiento de las carreras, calidad, evaluación y acreditación, así como la mejora de los estudios.
El encuentro comenzó este jueves sus deliberaciones, con la presencia de representantes de instituciones de Educación Superior del Gran Caribe que, geográficamente, vincula a las Antillas y numerosos países.
En forma independiente, se reunieron igualmente directivos de la Unión Universidades de América Latina y de la Conferencia de Rectores y Presidentes de Universidades del Caribe, de las cuales el Rector de la UH es vicepresidente. (Cadenagramonte)