Foto: ACN.Ciego de Ávila, 11 ene.- Neurocirujanos de Ciego de Ávila demostraron que la craniectomía descomprensiva temprana en el manejo del trauma craneoencefálico grave en pediatría, es vital para lograr resultados satisfactorios en este tipo de dolencia, con un alto riesgo de mortalidad.
La investigación fue realizada en 36 menores de edad, ingresados en la sala de cuidados intensivos pediátricos del hospital Roberto Rodríguez, de Morón, desde el 2003 hasta el 2014, y ratifica que el empleo precoz de ese método quirúrgico facilitó la rápida regulación de la hipertensión intracraneal en los pacientes.
Ángel Jesús Lacerda Gallardo, Doctor en Ciencias Médicas y uno de los médicos pioneros que aplica la técnica, precisó que, aunque el estudio no es definitorio, las practicas realizadas inmediatamente del ingreso del enfermo, o sea, en las primeras 12 horas de evolución postraumática, evitaron secuelas mayores y salvaron 28 vidas humanas.
La adecuada selección de los aquejados que se someten al procedimiento, así como también el momento evolutivo en que se indica, parecen ser dos cuestiones fundamentales para los resultados, precisó Lacerda Gallardo, quien es, además, Especialista de II Grado en Neurocirugía y profesor e investigador titular.
Al comparar la incidencia de traumatismos entre niños y adultos, se ha podido conocer que los primeros involucran al traumatismo craneal con una mayor frecuencia, sin embargo, son pocos los estudios encaminados a evaluar los cuidados o medidas terapéuticas en la fase aguda del trauma o de la rehabilitación en los infantes, señaló el galeno avileño.
Por el aporte de este trabajo de las ciencias médicas en Ciego de Ávila a la solución de un problema real como lo es el trauma cráneoencefálico grave en los niños y del cual la población infantil cubana no escapa, recibirá en los próximos días el premio provincial de la Academia de Ciencias de Cuba en el 2017. (ACN)